Exclusivo
Actualidad

Mecánicamente: ¿Qué hacer si entra agua al motor del auto durante las inundaciones?
El automóvil no se lleva bien con el agua. Evite a toda costa meterlo en charcos o calles inundadas
Gabriel Alvear trabaja como taxista durante las noches y fines de semana. Durante una de esas jornadas, una fuerte lluvia caía sobre la ciudad; en su afán de llegar a recoger a un cliente, se metió en una calle inundada y su carro quedó sumergido más de un metro en el agua, ahogándose.
(Lea también: Mecánicamente: Cambie los fusibles quemados y evite visitas innecesarias al mecánico)
Luego de más de una hora esperando e intentando, el carro finalmente volvió a encender. Pero al cabo de diez minutos conduciendo, este empezó a emitir un fuerte sonido y finalmente… ¡pum! Una explosión. Cuando se bajó a observar el problema, se encontró con un hueco en el bloque del motor.
Tras remolcar el vehículo, el mecánico le dio el diagnóstico: se le había metido agua al motor, cuando el carro se calentó esta se convirtió en vapor, que se fue acumulando hasta que se hizo camino a la fuerza con la detonación, dañando por completo el motor.

La reparación costó alrededor de $ 2.000 y el carro permaneció en el taller por dos meses, mientras la concesionaria importaba un motor nuevo. Para evitar que esto le ocurra a usted también, a continuación le contamos qué hacer en caso de que la máquina de su carro se llene con agua:
(También le puede interesar: Ahorre tiempo y dinero cambiando el aceite de la motocicleta en su garaje)
- 1. NO INTENTE ENCENDERLO. Estacione el vehículo y no intente encenderlo nuevamente. Desconecte las terminales de la batería y seque los cables, pues estos pueden generar un cortocircuito, dañando las parte eléctricas y hasta la computadora del mismo.
- 2.SEQUE BIEN LOS COMPONENTES. Desinstale las bujías y séquelas bien con ayuda de un trapo. Haga lo mismo en el orificio donde van instaladas. Si luego de esto el automóvil enciende rápidamente, es posible que el agua no haya llegado a meterse al motor y el problema quede solucionado.
- 3. ELIMINE EL AGUA AL INTERIOR DEL MOTOR. Sin embargo, si el auto sigue sin encender, revise con ayuda de la bayoneta para medir el aceite si este no está mezclado con agua. Si es el caso, deberá drenarlo, dejando escurrir todo por un tiempo considerable, hasta que toda el agua se evapore o se escurra.

- 4.RELLENE CON ACEITE NUEVO. Si luego de poner un filtro y aceite nuevo el carro sigue sin encender, será hora de llevarlo al taller mecánico, ya que lo más probable es que las partes internas se hayas doblado o fracturado a causa del choque de temperatura cuando se sumergió en el agua, debiendo abrir el motor para revisar una a unas las piezas que han quedado inservibles.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!