Exclusivo
Actualidad

El ataúd del Papa fue sellado por el cardenal Kevin Farrell.Noticias del Vaticano

Cierre del ataúd del papa Francisco: Última despedida antes del funeral oficial

Adiós al papa Francisco atrajo a más de 250.000 fieles que se despiden antes del funeral oficial en la plaza de San Pedro

Tras tres días de exposición de su cuerpo sin vida, cerca de 250.000 personas han desfilado ante el féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para rendirle homenaje.

(Lea también: ¿Cuánto durará el cónclave del papa Francisco? En una ocasión demoró 1.003 días)

Este viernes se llevó a cabo la ceremonia privada de cierre del ataúd. Con este acto, en el que se colocó un velo de seda sobre el rostro del pontífice y se selló el ataúd con los emblemas papales, la Iglesia se prepara para el funeral oficial del Papa argentino, que tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro.

En la emotiva ceremonia íntima, presidida por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, se leyó el rogito (el acta que resume la vida y obra del papa fallecido) y se depositaron en el féretro las monedas y medallas acuñadas durante su pontificado, junto al documento sellado. Finalmente, se cerró el ataúd.

Geneviève, la monja amiga de Francisco, lleva a una transexual a ver el féretro

Sor Geneviève Jeanningros (azul) con Laura (negro), en la velación del papa Francisco.Noticias del Vaticano

Una de las imágenes más conmovedoras un poco antes del cierre la protagonizó la monja Geneviève Jeanningros, amiga cercana del pontífice y quien lo acompañó a conocer a comunidades marginadas de Roma.

A sus 81 años, esta religiosa francesa de la orden de las Hermanitas de Jesús acudió por cuarta vez al velorio, pero esta vez junto a Laura Esquibel, una transexual paraguaya que en vida fue recibida por el Papa.

“Le cocinaba empanadas y se las mandaba. Le quería mucho”, le contó Esquibel a Vatican News. Geneviève, visiblemente emocionada, se despidió con un beso dirigido al féretro y recordó la mirada cálida del Papa. “Su bienvenida no tenía límite. Nos dio esperanza”, dijo la religiosa.

¿Quién será el próximo Papa tras la muerte de Francisco?

Pero mientras los fieles rinden homenaje al papa Francisco, en el interior de los muros vaticanos se mueve el engranaje del poder. Los cardenales empiezan a llegar a Roma para participar en las reuniones previas al cónclave.

Aunque el 80 % de los 133 cardenales electores fueron designados por Bergoglio, la sucesión no está garantizada, pues se elige al Papa, no al sucesor de Francisco.

Las facciones están divididas. Por un lado, los diplomáticos, que miran hacia el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano. Por otro, los estadounidenses, fracturados entre el carismático Timothy Dolan y el reservado Robert Prevost, uno de los favoritos del propio Francisco.

Estos son los posibles 12 'papables'.EFE

Los moderados, alineados con el espíritu sinodal, contemplan nombres como Mario Grech, Jean-Claude Hollerich o Cristóbal López Romero; mientras que los conservadores se agrupan (no sin tensiones internas) en torno a figuras como el africano Robert Sarah o el alemán Gehrard Ludwig Mueller, quienes ya anticipan una postura más rígida frente a temas como la homosexualidad o el diálogo con el Islam.

Entre los más cercanos a Francisco suenan con fuerza Luis Antonio Tagle, apodado el Francisco filipino, y Matteo Zuppi, mediador en conflictos internacionales y defensor de los más desfavorecidos.

Y aunque Italia aporta 55 electores, la falta de consenso interno podría impedir que se concrete su campaña por ‘recuperar el papado’.

‘Lanzas’ opacan el velorio del papa Francisco

Esta es la lápida con la que se enterrará al papa Francisco.Noticias del Vaticano

Ocho detenciones y otras cuatro denuncias de carteristas (‘lanzas’) en las últimas 48 horas hicieron saltar las alarmas en Roma y Ciudad del Vaticano, inundadas de fieles, turistas y curiosos indefensos ante una problemática ya habitual en la capital italiana.

Entre el caos y la continua aglomeración por la muerte del pontífice, los carteristas se multiplican y emergen entre los que viajan hacinados en el transporte público y esperan en las largas colas de la basílica de San Pedro para despedir al Papa.

Las detenciones de los carabineros (la policía militarizada italiana) no mermaron los robos en esos sectores.

¿Qué dice la lápida del papa Francisco?

La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor tendrá una lápida de mármol de Liguria (norte de Italia), la tierra de sus antepasados italianos.

El cardenal Rolandas Makrickas, en una breve comparecencia ante los medios, reveló esta particularidad del sepulcro. La tumba, entre la Capilla Paolina con ese ícono mariano y la de la familia Sforza, será sencilla.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!