Exclusivo
Actualidad

Guayaquil: Este es el lugar donde habrá un operativo de la ATM hoy 25 de abril
La ATM de Guayaquil anunció operativos de alcotest para este viernes 25 de abril. Conoce qué es el alcotest y dónde se realizarán los controles
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil informó la tarde de este jueves 25 de abril que realizará operativos de control con alcotest este viernes 26 en varios sectores de la ciudad. A través de un comunicado publicado en redes sociales, la entidad hizo un llamado a los conductores a no manejar bajo los efectos del alcohol y a portar siempre su documentación en regla.
(Lea también: Agresor de los agentes de la ATM fue procesado por el delito de ataque y resistencia)
"Informamos a la ciudadanía que este viernes 26 de abril realizaremos operativos de control alcotest en varios sectores de Guayaquil. Recuerda evitar conducir si has consumido alcohol y llevar contigo toda tu documentación actualizada. ¡Tu responsabilidad salva vidas!", señaló la ATM.
Aunque no detallaron todos los puntos donde se realizarán los controles, en la imagen que acompañó al comunicado se mencionó específicamente la avenida Carlos Julio Arosemena, al norte de la ciudad, como uno de los lugares donde habrá presencia de los agentes.
¿Qué es el alcotest?
El alcotest, también conocido como alcoholímetro, es un dispositivo que permite medir la cantidad de alcohol en el aliento exhalado por una persona, con el objetivo de estimar su nivel de alcohol en sangre. En Ecuador, el límite permitido para conductores particulares es de hasta 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre. Superar este límite puede derivar en multas, la suspensión de la licencia o incluso la detención del infractor, dependiendo del grado de intoxicación.

¿Por qué anuncian un operativo que debería ser sorpresa?
Aunque la lógica de muchos ciudadanos en redes sociales apunta a que los operativos de alcotest deberían ser sorpresivos para que realmente funcionen como medida disuasoria, las autoridades a menudo los anuncian como parte de campañas de concienciación. Este tipo de comunicaciones públicas buscan generar un cambio de comportamiento en los conductores, apelando a la prevención antes que a la sanción.
Además, la ATM también podría estar usando esta estrategia como una forma de "advertencia preventiva" para reducir el número de personas que manejan en estado de embriaguez, especialmente durante fines de semana, feriados o fechas con eventos masivos.
No obstante, este tipo de anuncios también genera críticas entre quienes creen que pierde efectividad al dar tiempo a los infractores para evitar los controles.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!