Exclusivo
Actualidad

Tembló en Ecuador hoy: Dos sismos la mañana de este 25 de abril, ¿qué está pasando?
El Instituto Geofísico reportó tres movimientos telúricos en la mañana del jueves 25 de abril. El más intenso alcanzó una magnitud de 6.0
El Instituto Geofísico del Ecuador informó sobre tres sismos registrados en la mañana del viernes 25 de abril de 2025, aunque minutos después la entidad retiró de su cuenta de X (antes Twitter) el tercer evento que había registrado.
(Te invitamos a leer: Temblor en Ecuador hoy: Fuerte sismo sacudió Guayaquil y Quito)
El primero ocurrió a las 06:44:50 y tuvo una magnitud de 6.0 grados, con una profundidad de 30 kilómetros. Este movimiento telúrico se localizó a 9.31 km de Esmeraldas, provincia del mismo nombre, y fue el más fuerte de la jornada. Minutos después, a las 07:09:51, se reportó un segundo sismo de magnitud 4.1 MLv a 6.45 km de Samborondón, en la provincia del Guayas, con una profundidad de 86 km.
El tercer evento sísmico, que publicó y luego retiró el Instituto Geofísico de su cuenta oficial, había ocurrido casi de manera simultánea, a las 07:09:56, y alcanzó una magnitud de 3.8. Este último se localizó a 54.31 km de San Lorenzo, también en Esmeraldas, y fue de carácter superficial, con apenas 5 km de profundidad.
Hasta el momento, se han reportado daños materiales, como algunas casas destruidas en el centro de Esmeraldas, pero no víctimas. Las autoridades recomiendan mantenerse informados por canales oficiales y revisar las medidas de seguridad en caso de sismos. El Instituto Geofísico continúa monitoreando la actividad sísmica en el país.
[REVISADO]
— Instituto Geofísico (@IGecuador) April 25, 2025
Evento: igepn2025ibeq
Ocurrido: 2025-04-25 06:44:50
Mag.: 6.0MLv
Prof.: 30.0 km
Lat.: 1.039° N
Long.: 79.697° W
Localizado: a 9.31 km de Esmeraldas, Esmeraldas
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/JVbnRDbcEV pic.twitter.com/raM1OjjYDS
¿Cómo actuar durante un temblor? Recomendaciones del Instituto Geofísico
Ante un temblor, es fundamental conservar la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. El Instituto Geofísico del Ecuador sugiere refugiarse en un lugar seguro dentro de la vivienda o edificio, como bajo un mueble sólido o al lado de una columna estructural, siempre alejados de objetos que puedan caer, como vidrios o repisas. Evita salir corriendo, ya que esto podría ponerte en peligro. Si te encuentras en exteriores, procura mantener distancia de postes, cables y construcciones que puedan derrumbarse.
Además, el Instituto Geofísico recomienda preparar con anticipación un plan familiar de emergencia y tener a mano una mochila con artículos esenciales. Durante el sismo, no utilices ascensores y mantente conectado a canales oficiales para recibir información verificada. Estas medidas preventivas son clave en un país como Ecuador, propenso a movimientos sísmicos por su ubicación geográfica.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!