Exclusivo
Buena Vida

Las tres carreras que van en declive en Ecuador según la Inteligencia Artificial
Con el avance de la tecnología y el crecimiento imparable de la inteligencia artificial (IA), el mercado laboral ecuatoriano enfrenta grandes cambios
En un mundo cada vez más globalizado y tecnológico, los jóvenes ecuatorianos deben ser conscientes de los cambios rápidos en el mercado laboral. Las profesiones tradicionales que durante años fueron vistas como pilares de estabilidad económica ya no ofrecen las mismas oportunidades que antes.
Le preguntamos a una IA y esta analizó las tendencias laborales y las transformaciones tecnológicas para proponer algunas carreras que podrían no ser las más recomendables para los jóvenes que buscan un futuro exitoso en Ecuador.
Carreras en "declive" que los jóvenes ecuatorianos deberían reconsiderar:
- Asistentes Administrativos: A pesar de ser una carrera importante en el pasado, las herramientas digitales han reemplazado muchas de las funciones que antes realizaban los asistentes administrativos, permitiendo que tareas como la programación de reuniones, la gestión de archivos y la comunicación se realicen de manera más eficiente. Las oportunidades en este campo están disminuyendo y es preferible que los jóvenes se enfoquen en estudios relacionados con la tecnología, la ciberseguridad o la gestión de datos.
- Contabilidad y Auditoría: La automatización de tareas repetitivas, como la elaboración de informes contables y la reconciliación de cuentas, ha hecho que muchas actividades en esta área sean realizadas por software especializado. Las herramientas basadas en IA están mejorando la eficiencia y reduciendo la necesidad de profesionales que se dediquen solo a tareas rutinarias. En el futuro, se espera que los contadores y auditores se enfoquen más en el análisis estratégico y el asesoramiento.
- Carreras en el sector de la televisión tradicional: La televisión tradicional está perdiendo terreno frente a las plataformas de streaming y los medios digitales. Las audiencias jóvenes prefieren consumir contenido a través de servicios como Netflix, YouTube y otras plataformas digitales, lo que ha afectado a las oportunidades laborales en la producción y dirección de programas de televisión convencionales.

Aunque ciertas profesiones están perdiendo relevancia también surgen nuevas oportunidades en carreras vinculadas a la tecnología, como el desarrollo de software, la ciberseguridad, la ciencia de datos y la inteligencia artificial, están experimentando un auge sin precedentes.
El mercado laboral ecuatoriano está viviendo una transformación significativa impulsada por la digitalización. Si bien algunas carreras tradicionales pueden estar en riesgo de desaparecer o cambiar drásticamente, la clave está en la adaptación. Los jóvenes deberán actualizar sus habilidades y explorar nuevas oportunidades laborales en sectores que requieren de creatividad, análisis y tecnología. En este contexto, el futuro parece ser tan desafiante como prometedor.