Exclusivo
Actualidad

Incendio en supuesta bodega clandestina de combustible: los dramáticos testimonios
La alerta se reportó a las 20:36 del miércoles 9 de abril. Esta fue inmediatamente atendida por unidades de Bomberos
Un incendio de alarma 2 en supuestas bodegas clandestinas de combustible se registró en la noche del miércoles 9 de abril en la cooperativa San Francisco 2, en el noroeste de Guayaquil. Este, acorde a los reportes de los vecinos, consumió cinco viviendas de cemento.
Lee también: ATM responde a CTE ante decisión de retomar el control: ¿Qué dice?
Según información del mayor Jonathan Miranda, jefe de la Séptima Brigada, la alerta del flagelo fue recibida a las 20:36 y se identificó que el incendio inició por mala manipulación de la gasolina. En primera instancia, esto fue reportado como una columna de humo por los moradores.
Por lo que las unidades ubicadas en los cuarteles cercanos a la vía a Daule, calle de acceso al sitio en el que sucedió el siniestro, atendieron rápidamente el fuego y lograron controlarlo. “Se trató la combustión de bidones de gasolina. Fueron 19 contenedores enjaulados que almacenaban 4.000 galones en total”, explicó.
Miranda añadió que fueron necesarias siete unidades (vehículos) y más de 35 bomberos para controlar la novedad. "Venían más unidades en camino, pero al recibir el reporte de que estaba bajo control se regresaron", argumentó,
#BCBGInforma | Atendemos alerta por incendio en una bodega de combustible en la Coop. San Francisco 2.
— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) April 10, 2025
Despachamos seis unidades de combate, un vehículo de materiales peligrosos, un camión cisterna y una ambulancia. 🚒🚑
¡Ceda el paso a los vehículos de emergencia! 🚨 pic.twitter.com/y5Ym5VeYCy
¿Por qué se menciona que se trataría de una bodega clandestina?
El mayor Miranda comentó que no se conocía la procedencia del líquido carburante por lo que se presumía que se trataba de una reserva no documentada. Además, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil a través de su cuenta de X (antes Twitter) aseguró que las unidades en el sitio así reportaron la novedad.
Él también comentó que indagaron entre los presentes por los representantes o propietarios del predio en el que se encontraba el combustible; sin embargo, nadie dio respuesta ante la solicitud del Cuerpo de Bomberos. "El trabajo que hicimos nosotros fue bajo resguardo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Contamos con 30 efectivos militares y dos unidades de la Policía", recalcó el oficial.
¿Alguna persona resultó herida o fallecida durante el incendio?
Acorde a las declaraciones del mayor Miranda, no se reportó el fallecimiento de alguno de los moradores ni tampoco lesiones en ninguno. No obstante, dos de ellos manifestaron a EXTRA que cinco edificaciones habían resultado afectadas durante el flagelo y que una de estas había sido consumida por completo.
"No sabemos ni qué hacer. Yo no estaba en casa, pero mi cuñado me llamó y regresé para ver qué sucedía. Mi residencia se incendió y somos 5 personas las que las ocupamos; por hoy, han salido los demás, pero, ¿quién nos responde por las pérdidas materiales?", dijo Roxana Salazar, una de las afectadas.
#InformeExtra | Un incendio de alarma 2 en supuestas bodegas clandestinas de combustible se registró en la noche del miércoles 9 de abril en la cooperativa San Francisco 2, en el noroeste de Guayaquil.
— Diario Extra (@DiarioExtraEc) April 10, 2025
Más detalles 👉https://t.co/5uY54v3Goq
Informa Milka Franco🎤 pic.twitter.com/ZlUf2BoFhk
En el caso de Carlos Mendoza, no todos los que residían con él estaban enterados de la novedad. Por ejemplo, una de sus hijas acababa de llegar de la universidad y se topó con el contingente militar, policial y las unidades de Bomberos que rodeaban su vivienda. "Para ella fue una sorpresa. Mi casa no se dañó por completo, pero necesitamos ayuda", incluyó.
Por otra parte, una de las vecinas se encontraba afectada emocionalmente por la impresión de ver llamas de fuego alrededor de su hogar. "No tiene idea lo que fue llegar y ver que el fuego consumía esas casas sin saber si es que se lograría controlar a tiempo o si la mía (su vivienda) también iba a terminar mal", dijo mientras sollozaba.
El Municipio estaría enterado de la contaminación
El oficial Mirando comentó que "el área de Medio Ambiente" del Municipio de Guayaquil ya había sido informada de la emergencia y que serían ellos los indicados a tomar las acciones respectivas por el derrame de combustible. "Es un tema del Cabildo", concluyó.
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!