Exclusivo
Actualidad

Los sicarios ingresaron a esta vivienda de una planta y dispararon en contra de tres menores.CHRISTIAN VINUEZA

En menos de 10 horas, 6 menores de edad asesinados en distintos puntos de la Zona 8

Los crímenes contra los adolescentes ocurrieron en Durán, Guayaquil y Samborondón; tres de las víctimas eran mujeres. Esto sabe sobre estos hechos

En menos de diez horas, seis menores de edad fueron asesinados en distintos puntos de la Zona 8 —conformada por los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón—, que hasta este lunes 28 de abril acumula 1.179 muertes violentas en lo que va del año, en medio de una creciente ola de criminalidad que golpea con particular brutalidad a la población juvenil.

(Te invitamos a leer:Daniel Noboa se reunió con el rey Felipe VI: detalles de su encuentro en Madrid)

Tres adolescentes acribillados en Durán

El primer hecho sangriento se registró en la cooperativa Jesús del Gran Poder, en Durán, donde la violencia irrumpió alrededor de las 16:00 del domingo 27 de abril. Sicarios que llegaron a bordo de un Chevrolet Aveo plomo irrumpieron en una vivienda de una planta y desataron una ráfaga de disparos utilizando pistolas, revólveres y una cartuchera. Tres adolescentes —un joven de 17 años y dos niñas de 14 y 13 años— fueron alcanzados por los proyectiles. La menor de 14 años murió de inmediato en el lugar, mientras que los otros dos, gravemente heridos, fueron trasladados inconscientes a un centro de salud, donde lamentablemente fallecieron poco después.

En la escena, agentes de Criminalística recolectaron al menos 13 vainas percutidas de calibre 9 milímetros, dos cartuchos sin detonar, una bala deformada y un teléfono móvil, que será sometido a pericias. Las primeras hipótesis investigativas apuntan a un ajuste de cuentas relacionado con el microtráfico de drogas, una de las principales causas de los crímenes en la zona.

En la Coop. Jesús del Gran Poder del cantón Duran acribillan a 3 menores.CHRISTIAN VINUEZA

Dos adolescentes fueron asesinados en Guayaquil

Horas más tarde, la violencia volvió a estremecer, esta vez en el sector Flor de Bastión, específicamente en la manzana 3074, bloque 17, en el noroeste de Guayaquil. Cerca de las 19:30, una joven de 17 años recibió un disparo en la cabeza y quedó tendida sobre la calzada. A pocos metros de su cuerpo, los peritos hallaron una única vaina calibre 9 milímetros, evidencia de la precisión mortal del atacante, quien hasta el momento no ha sido identificado. Según testigos, la muchacha no residía en el sector; sin embargo, sus familiares lograron reconocerla, devastados por la noticia.

La madrugada del lunes también estuvo marcada por el horror. Pasada la medianoche, en la intersección de las calles Capitán y Nájera, entre la 19 y 20, otro adolescente, de apenas 15 años, fue sorprendido por al menos nueve detonaciones cuando salía a comprar. Un proyectil impactó de lleno en su ojo derecho, mientras otros atravesaron su torso y extremidades. Su madre relató a los policías que días atrás el joven le había confesado que estaba recibiendo amenazas por parte de un conocido con quien mantenía viejas rencillas, aunque no brindó mayores detalles.

Menor asesinado en Samborondón

Poco después, a las 00:45, la violencia se trasladó a Samborondón. En una zona afectada por las inundaciones, un joven de 16 años fue asesinado mientras regresaba de practicar deporte. Debido a las anegaciones, el muchacho se movilizaba en una canoa junto a otros compañeros cuando fueron interceptados por una camioneta. Desde el vehículo, los sicarios abrieron fuego indiscriminadamente. La víctima intentó huir hacia unas viviendas cercanas, pero fue alcanzada por un disparo letal en la cabeza. En el sitio se levantaron 14 vainas percutidas de 9 milímetros, 21 de calibre 5.56 —usado en fusiles— y una bala deformada-

Estos crímenes, perpetrados con extrema violencia reflejan la alarmante vulnerabilidad de la niñez y adolescencia frente a las dinámicas criminales que azotan a la Zona 8, donde las autoridades, pese a los operativos y estrategias implementadas, siguen enfrentando enormes desafíos para contener la violencia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!