Exclusivo
Actualidad

Esta imagen fue captada por una cámara de seguridad el día de la desaparición de los menores.Archivo

Reconstrucción caso Malvinas: Confirman torturas durante la detención de los menores

Uniformados admitieron que, al menos en dos ocasiones, los menores de edad fueron colocados de rodillas para pegarles. Confirmaron que hubo un disparo

Josué e Ismael Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina (todos menores de edad) fueron presuntamente sometidos a golpes y amenazas por parte de militares la noche de su desaparición en Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, según reveló la segunda reconstrucción de los hechos, realizada entre la noche del domingo 27 de abril y la madrugada de este lunes 28 de abril de 2025.

(Te invitamos a leer: El genio de la lámpara: Esto trata la divertida tendencia de IA que arrasa en redes)

Durante la diligencia, varios uniformados procesados reconocieron que los adolescentes habrían sido colocados de rodillas y golpeados con una correa y una vara. También confirmaron que se realizó un disparo en el suelo, cerca de uno de los chicos.

Los familiares han realizado plantones y permanecen vigilantes.Francisco Flores / EXTRA

La segunda recreación del suceso

La reconstrucción, que duró ocho horas, partió desde Guayaquil hacia la parroquia Taura, en Naranjal. Participaron cuatro de los militares detenidos por desaparición forzada y un teniente coronel de la Fuerza Aérea, Juan Francisco I., vinculado al caso en calidad de presunto cómplice.

(Además: Así fue el asalto al banco en Cumbayá, Quito: Ocultan identidades con cascos y gafas)

En el trayecto se realizaron varias paradas. En el peaje de la vía Durán-Tambo, los militares relataron que dos de los menores presuntamente fueron bajados de una camioneta, arrodillados y golpeados en la cabeza, provocando, al parecer, una fractura a uno de ellos. Posteriormente, en un camino de segundo orden en Taura, los cuatro menores habrían sido obligados nuevamente a arrodillarse, desnudarse y recibir golpes. Es ahí que un militar habría disparado cerca de Steven, de 11 años.

Durante la diligencia, además, se halló una prenda de vestir quemada. Esta nueva evidencia sería presentada a los familiares de los menores para que la identifiquen. El Comité de Derechos Humanos señaló que los testimonios confirmarían actos de tortura.

En este caso ya se realizó previamente una reconstrucción.CHRISTIAN VINUEZA

Investigación paralela en el caso de los 4 de Las Malvinas

La investigación paralela por la muerte de los menores continúa en indagación previa. Según versiones judiciales, un grupo de la organización criminal Los Águilas habría secuestrado a los chicos por orden de Bryan A. A., alias Momo. Actualmente, alias Momo, capturado en marzo de 2025, enfrenta un proceso por tenencia de armas, pero hasta ahora no ha sido imputado por el asesinato de los menores de edad.  

Datos clave en el caso Las Malvinas

  • Desaparición. El 8 de diciembre de 2024 se reportó que los menores no aparecían.
  • Hallazgo. Fue en un manglar, el 24 de diciembre de 2024. Estaban calcinados.
  • Investigación. La instrucción fiscal culminaría este miércoles 30 de abril de 2025.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!