Exclusivo
Actualidad

En Quito colocaron sellos de inhabilitación de los dispositivos electrónicos de la Av. Mariscal SucreGUSTAVO GUAMAN

¿Cómo puedo impugnar una multa generada por un radar de velocidad?: consulte aquí

La Agencia Nacional de Tránsito colocó sellos de inhabilitación en radares de Quito y dispuso de un correo para impugnar las multas. 

Con el objetivo de velar por los intereses de la ciudadanía y transportistas del país, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), emitió la Reforma al Reglamento de Homologación, Operación y Control de Los Dispositivos Electrónicos de Control de Velocidad. 

Esta normativa legal determina que los entes de tránsito que implementen dispositivos electrónicos de control de velocidad (como los radares), sin disponer los certificados de las calibraciones y verificaciones metrológicas periódicas a la ANT, quedarán inactivos para operar y serán publicados en el Listado de Dispositivos electrónicos de control de velocidad operativos. 

Esto quiere decir que las multas generadas por estos aparatos podrán ser impugnadas por los usuarios. El director ejecutivo de la ANT, Alejandro Lascano, junto a técnicos de la entidad que dirige, colocó sellos de inhabilitación en ocho fotorradares que se encuentran distribuidos en la avenida Mariscal Sucre, mejor conocida como la Occidental, en Quito. 

Varios usuarios felicitaron al director por esta acción.cortesía

Así puedes impugnar una multa de los radares

Informó que el control de velocidad mediante estos dispositivos "es sano, pero lo que no es sano es la metida de mano al bolsillo de los usuarios". Bajo este contexto, señaló que las personas que han sido multadas pueden impugnar la sanción. Indicó que una de las vías en las que pueden hacer el descargo es notificar en las redes oficiales de la ANT. 

(Te puede interesar: Luisa González invitó a Jan Topic a su gabinete si gana la presidencia: ¿Qué ofreció?)

También crearon la cuenta de correo radares@ant.gob.ec en donde deben enviar la información de la fecha, hora y lugar en la que fueron notificados. Según Lascano ese tipo de situaciones sancionatorias deben ser impugnadas y no deben cancelar ningún tipo de valor. 

La autoridad enfatizó que los radares que estaban activos no estaban calibrados desde hace mucho tiempo. Según Lascano, años atrás se entregaban solamente certificados de fábrica por lo que no se estaba cumpliendo con las especificaciones técnicas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!