Exclusivo
Actualidad

Escándalo en colegio de Quito: maltratos, acoso y un alumno se quitó la vida
Afectadas enviaron oficios al plantel y al Distrito de Educación, pero no tienen respuesta. Abogada recomienda que denuncien los casos a la Fiscalía
Un grupo de madres de familia recopiló oficios, fotografías, boletas, testimonios escritos y otros documentos que evidenciarían los abusos e irregularidades que se estarían cometiendo en un colegio de La Mena 2, ubicado en el sur de Quito.
Maltrato físico y psicológico a los estudiantes, acoso en los baños del plantel e incluso enfrentamientos entre docentes y representantes de familia serían algunos de los casos que se denuncian.
La preocupación de los padres se agudizó cuando se enteraron de que la semana pasada un alumno se había quitado la vida porque era víctima de agresiones desde hace algunos meses.
¿Qué otros casos se han presentado?
Patricia cuenta que su hija tiene miedo de asistir al colegio, ya que el rector supuestamente la habría insultado. Según la menor, de 12 años, ella y una amiga compraban dulces a través de un agujero que los mismos estudiantes hicieron en una plancha de metal que separa el cerramiento del colegio de la calle.

Al parecer, la autoridad le habría regañado a tal punto que la hizo llorar. Patricia fue a reclamar al siguiente día y el rector presuntamente le comentó que por ese orificio suelen meter droga y alcohol, insinuando que la adolescente era parte de esos ‘trueques truchos’.
“Como mi hija es menor de edad, el rector dijo que me denunciaría a mí por ser cómplice de esos delitos”.
Mónica, en cambio, cuenta que ella y su hijo, que tiene autismo, fueron víctimas de agresión verbal por parte de un docente de la institución en una mañana deportiva. Recuerda que su pequeño olvidó la ropa en una cancha y quería ingresar para ayudar a buscarla. Sin embargo, el profesor se le impidió, asegurando que estaba prohibido el ingreso de los padres.
En ese momento se formó un relajo y la señora casi se va de puñetes con el docente. Su hijo vio todo y se puso a llorar.

¿A dónde pueden acudir a denunciar ?
Al igual que estos casos, EXTRA tuvo acceso a otros incidentes que han sido denunciados ante las autoridades del plantel y elevados al Distrito de Educación de la zona. Sin embargo, según los padres, no han recibido la atención adecuada.
Por si fuera poco, la semana pasada, Patricia y Mónica vieron ingresar a funcionarios de la Fiscalía al plantel. Ellas suponen que estaban allí por el caso del suicidio, lo que les genera aún más preocupación, ya que, según Patricia, “no informan de nada”.
La abogada Kassandra Andrade, experta en derechos humanos, explica que en este tipo de casos las representantes de los estudiantes afectados deben colocar una denuncia en la Fiscalía con el delito que se presuma que se ha cometido.
Violencia psicológica, agresión, acoso sexual serían algunos de los cargos en los que estarían enmarcadas las infracciones que se cometerían en este plantel.

La jurista enfatizó que es fundamental denunciar con el nombre del presunto agresor para que la investigación sea efectiva. En caso contrario, la denuncia se presenta a nombre del rector como representante del colegio, aunque se debe especificar que el infractor es un docente.
EXTRA envió una solicitud de información al Ministerio de Educación para conocer su postura sobre la situación en el plantel, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
Los nombres de las representantes de los estudiantes fueron cambiados para proteger su identidad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!