Exclusivo
Actualidad

Erick Prince mantuvo un diálogo con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el ministro del Interior, John Reimberg.Gerardo Menoscal

Así fue el recorrido del mercenario Erik Prince por las calles de Guayaquil

Erick Prince participó durante una hora y media en las operaciones de la Policía y las Fuerzas Armadas contra la banda de los Freddy Krueger

En un operativo que se extendió por aproximadamente dos horas desde la madrugada de ayer en el suroeste de Guayaquil, estuvieron presentes el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo; el ministro del Interior, John Reinberg; altos mandos de la Policía y de las Fuerzas Armadas; y el empresario y exmilitar estadounidense Erik Dean Prince.

(Te invitamos a leer: Esto dijo Erik Dean Prince al participar en operativo de seguridad, en Guayaquil)

La acción se inició en la Unidad de Vigilancia Comunitaria del distrito Portete y luego avanzó hasta la intersección de la calle 36 con la Q, donde se localizó una clínica clandestina. En la intersección de la calle 37 con la M se detectó otra instalación ilegal. Posteriormente, en la calle 17 con Argentina, se registró un fumadero, en el que se observó a tres personas consumiendo cigarrillos y drogas.

Prince arribó a las 06:00, acompañado por representantes de la organización internacional que dirige. Durante la intervención, se movilizó en un vehículo blindado que acompañaba a los ministros de Defensa e Interior, seguido de otro blindado en el que se desplazaban los jefes de las Fuerzas Armadas y de la Policía. El operativo concluyó alrededor de las 07:30.

Los detenidos estarían vinculados con la organización delictiva conocida como los Freddy Krueger.
Erik Dean Prince participó de operativos en Guayaquil.Gerardo Menoscal

En su intervención, Prince afirmó que es necesario dotar a las fuerzas del orden y al ejército con las herramientas y tácticas requeridas para combatir eficientemente a las bandas de narcotraficantes. Según él, contar con un alto nivel de inteligencia operativa obligará a los narcotraficantes a huir y generará en ellos un verdadero temor a ser atacados.

“Existen dos caminos: el próximo domingo (13 de abril, elecciones presidenciales), el pueblo de Ecuador puede elegir la ley y el orden para vivir en paz y seguridad, o puede optar por transformar el país en un estado narco al estilo de Venezuela, con procesamiento masivo de drogas, marcada criminalidad, caos social y la desesperación que ello conlleva”, declaró Prince, fundador de la firma de seguridad privada Blackwater.

Según información recabada por EXTRA, Prince arribó al país en calidad de observador internacional.

Durante las intervenciones, se detuvo a dos personas mediante boleta de captura y 66 fueron retenidas por encontrarse en una clínica clandestina y presuntamente formar parte de la agrupación criminal. Además, se incautaron 15 vehículos, entre carros y motocicletas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!