Exclusivo
Actualidad

Bonos de Noboa: ¿Cuáles programas sociales se mantendrán tras su reelección?
El Bono de Desarrollo Humano, el Crédito de Desarrollo Humano y otros programas seguirán operativos, según informó el MIES
En Ecuador, los programas sociales orientados a combatir la pobreza seguirán operativos durante el nuevo periodo de gobierno. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) confirmó la continuidad de varias ayudas económicas clave, como parte de la estrategia nacional para fortalecer la protección de los sectores más vulnerables.
Entre los apoyos que permanecerán vigentes destacan bonos y pensiones que han sido fundamentales para hogares en situación de pobreza o pobreza extrema. La medida busca asegurar el acceso de las familias ecuatorianas a un respaldo financiero constante que incentive su inclusión y bienestar social.
Bono de Desarrollo Humano
Uno de los principales programas que continuará es el Bono de Desarrollo Humano (BDH), que entrega $55 mensuales a familias registradas en condiciones de vulnerabilidad. Este monto puede aumentar hasta $150 si los beneficiarios tienen hijos menores y cumplen con compromisos en salud y educación. El bono está dirigido, principalmente, a hogares liderados por mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.
(Te recomendamos leer: Bono de Desarrollo Humano 2025: 7 alternativas que muchas personas no conocen)

Crédito de Desarrollo Humano
El Ejecutivo también ha impulsado el fortalecimiento del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), una iniciativa complementaria que permite a los beneficiarios recibir de manera anticipada los valores correspondientes a sus bonos mensuales.
Esta modalidad busca fomentar el emprendimiento entre las personas en situación de pobreza, facilitando la inversión en actividades productivas que generen ingresos sostenibles. Según datos oficiales del MIES, desde septiembre de 2024 el presupuesto destinado al CDH pasó de 36 a 60 millones de dólares. "El Gobierno incrementó el techo presupuestario para fomentar la inclusión económica real", informó la institución.

El Crédito de Desarrollo Humano contempla dos formas de entrega: individual y asociativa. En la modalidad individual, los beneficiarios reciben un anticipo equivalente a 12 meses del bono, es decir, 600 dólares.
Mientras que en la modalidad asociativa, dirigida a grupos de emprendedores, el monto puede alcanzar los 1.200 dólares, correspondiente a 24 meses. Para acceder a este crédito, los usuarios deben aprobar cursos en las Escuelas de Inclusión Económica y cumplir con los requisitos establecidos por el MIES y BanEcuador.
Otros incentivos económicos que se mantienen
Además del BDH, el Gobierno continuará impulsando otros programas como el Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable, la Pensión Mis Mejores Años y la Pensión Toda Una Vida.
(Te puede interesar: Beneficiario del bono de desarrollo humano 2025: link para verificar)
Estos incentivos están enfocados en mejorar la calidad de vida de personas de la tercera edad, personas con discapacidad y otros grupos en situación de vulnerabilidad social. El acceso a estos beneficios depende de la inscripción en el Registro Social, base de datos oficial que es actualizada periódicamente a través de visitas domiciliarias.
¿Cómo saber si se es beneficiario?
Para verificar si son beneficiarios, los ciudadanos pueden ingresar al portal oficial del MIES utilizando su número de cédula y código dactilar. Los pagos se efectúan en instituciones autorizadas como Banco del Barrio, Mi Vecino, cooperativas y tiendas aliadas, siguiendo un cronograma determinado por el último dígito de la cédula de identidad.
Esta continuidad de programas sociales forma parte de los esfuerzos por mantener una política pública que no solo proporcione alivio económico inmediato, sino que también contribuya a generar oportunidades de desarrollo a largo plazo. Analistas económicos han resaltado que estos mecanismos de apoyo permiten avanzar hacia una inclusión más efectiva de los sectores tradicionalmente marginados.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!