Exclusivo
Opinión
Editorial: Digan ‘la plena’, el país no es tonto
Si un aspirante a la Presidencia no habla con sinceridad, deja mucho que desear
A los ecuatorianos hay que hablarles ‘la plena’. Si no hay verdad, el encanto se ‘marchita’, así de simple. Y más aún en campaña electoral, cuando lo que está en juego es el futuro del país. Si un aspirante a la Presidencia no habla con sinceridad, deja mucho que desear.
Por ejemplo, nos vendieron como un gran logro una supuesta reunión entre el presidente-candidato y su par de EE. UU., pero en realidad no pasó de una foto en un evento en un resort de lujo en Florida. Habría sido más honesto decir de frente que iba a una reunión social y que, de paso, intentaría tocar un par de temas importantes para el país.
Por el otro lado, la candidata rival tampoco puede jugar al misterio con su postura sobre Venezuela. Está claro que reconoce al régimen dictatorial con el que comparte ideas y que, por ende, está dispuesta a asumir las consecuencias (económicas y políticas) de juntarse con quienes son vistos como apestados en el mundo democrático.
El problema es que la sinceridad en política es un bien escaso. Y si algo han demostrado ambos candidatos es que están dispuestos a todo con tal de ganar, incluso maquillar la realidad o minimizar los riesgos de aislar al país y poner en juego la estabilidad económica solo por mantenerse cerca de ciertos regímenes.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!