Exclusivo
Opinión
Editorial: Como matrimonio por conveniencia
Es un pacto medio forzado por la coyuntura electoral, con exigencias de parte del movimiento indígena que chocan con las promesas del correísmo
Prometen caminar juntos, pero sus ideas chocan más que dos carros en hora pico. El acuerdo entre la Revolución Ciudadana y el líder de Pachakutik parece más un matrimonio por conveniencia que una alianza con bases sólidas. Es un pacto medio forzado por la coyuntura electoral, con exigencias de parte del movimiento indígena que chocan de frente con las promesas del correísmo. Por un lado, la RC quiere una nueva constituyente y una “minería sostenible”, mientras que Pachakutik se opone a cualquier explotación minera y petrolera. ¿Cómo van a cuadrar esas cuentas?
Si eliminamos ingresos claves como los de la minería y el petróleo, que sostienen buena parte de la economía, y al mismo tiempo se baja el IVA en un país endeudado hasta el cuello, ¿de dónde va a salir la plata para la obra pública que tanto prometen? La única opción sería meterle mano a las reservas internacionales y, poco a poco, empujar al país hacia una desdolarización.
Así que este pacto tiene dos caminos: o radicaliza al país con medidas extremas o es simplemente una jugada para que Pachakutik les dé el respaldo necesario en las urnas y luego... si te he visto, no me acuerdo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!