Exclusivo
Actualidad

El Bono de Desarrollo Humano da la posibilidad de afiliarse a sus beneficiarios.Archivo y cortesía

Bono de Desarrollo Humano 2025: Los requisitos para afiliarse al IESS con $ 2 al mes

Los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano pueden afiliarse al IESS con un aporte mensual de apenas 2 dólares. ¿Cómo acceden a este servicio?

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ha implementado una modalidad de afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) dirigida especialmente a las personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano (BDH). A través de este mecanismo, los beneficiarios pueden acceder a protección social aportando apenas 2 dólares mensuales.

Afiliación automática y progresiva

Según información oficial publicada en el portal web del MIES, las personas que actualmente reciben el BDH serán afiliadas automáticamente al IESS bajo el régimen de trabajo no remunerado del hogar, una modalidad pensada principalmente para amas de casa y personas dedicadas al cuidado familiar sin una relación laboral formal. Por ende, los requisitos son los mismos que permiten acceder al BDH, pues una vez obtenido, se podrá acceder a esta afiliación. 

(Te invitamos a leer: Jan Topic responde tras invitación de Luisa González, en caso de ganar la Presidencia)

La afiliación se realiza de manera progresiva, lo que significa que el proceso se irá implementando por etapas. A quienes ingresen en este esquema se les descontará automáticamente 2 dólares mensuales de su transferencia del Bono, monto que servirá como su contribución mensual al sistema de seguridad social.

El bono de Desarrollo Humano 2025 en Ecuador, es un beneficio social.ChatGPT

¿Qué beneficios se obtiene con esta afiliación?

A pesar del bajo aporte, los afiliados acceden a importantes beneficios del IESS, entre ellos:

  • Pensión por vejez, al cumplir los requisitos de edad y aportes.
  • Pensión por incapacidad, en caso de que una enfermedad o accidente impida continuar con sus actividades habituales.
  • Auxilio por funerales, pensión por viudez y pensión por orfandad en caso de fallecimiento del afiliado.

(Además: Rafael Correa anuncia tráiler del documental Influjo Psíquico: ¿De qué trata? | Video)

Es importante destacar que este régimen no incluye atención médica dentro de las casas de salud del IESS. Sin embargo, los beneficiarios del BDH y del Crédito de Desarrollo Humano (CDH) podrán acceder a atención médica gratuita en centros y hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Limitación para quienes tienen el Crédito de Desarrollo Humano activo

En el caso de los beneficiarios que hayan accedido al Crédito de Desarrollo Humano (CDH) y mantengan ese crédito activo, no podrán ser afiliados bajo esta modalidad. Esto se debe a que los recursos del bono están comprometidos con el pago del crédito y no pueden ser utilizados para el aporte mensual al IESS.

Quienes reciben el BDH pueden cobrarlo con su cédula en puntos de pago.CANVA.

Afiliación para quienes no reciben el Bono

El MIES también ha previsto una opción para las personas que no reciben el Bono, pero desean afiliarse al IESS bajo el mismo régimen de trabajo no remunerado del hogar. Estas personas, usualmente amas de casa, pueden solicitar su afiliación voluntaria en cualquier punto de atención del IESS, presentando su cédula y papeleta de votación.

Los requisitos para afiliarse en este caso son:

  • Tener cédula de ciudadanía.
  • Residir dentro del territorio nacional.
  • Ser mayor de 15 años de edad.
  • Declarar su información personal en el portal oficial del IESS: www.iess.gob.ec

Al igual que los beneficiarios del BDH, estas personas también accederán a los beneficios del sistema de pensiones en caso de vejez, incapacidad o fallecimiento. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!