Exclusivo
Opinión

Editorial: Entre la crisis y las propuestas

¿Cuáles son las propuestas concretas de los candidatos? ¿Las conoceremos en la breve campaña electoral? 

La reflexión sobre el voto para elegir al nuevo primer mandatario no debe ser un ejercicio de unas horas o de un día antes de la segunda vuelta electoral. Para los ecuatorianos que sufren la crisis, debe ser un análisis que abarque todas las aristas posibles, considerando tanto la actualidad del país como el oscuro pasado.

Solo así se entenderá que el sistema de salud está tomado por mafias, con un costo diario de vidas humanas; la seguridad social alcanza niveles deficitarios, lo que pone en riesgo las pensiones jubilares; las extorsiones afectan a todos los estratos sociales; mientras los secuestros y sicariatos aterrorizan a la población. Además, la minería ilegal avanza descontroladamente y la crisis energética no ha sido superada estructuralmente. La deserción estudiantil y las falencias en la educación persisten, entre otros problemas que marcan el presente del país.

Ante tantos frentes en los que se debe trabajar, ¿cuáles son las propuestas concretas de los candidatos? ¿Las conoceremos en la breve campaña electoral? ¿Podrán confrontar en el debate sus visiones y programas, o solo enunciarán ideas sin demostrar su viabilidad, dada la crisis económica? ¿Cuál es la visión de país y su postura sobre la dolarización o la reelección indefinida? La ciudadanía necesita saber lo que cada candidato propone para poder elegir a conciencia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!