SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Deportes

Ligas barriales: Los Duros de La Isla

A semana seguida, el equipo barrial jugó otra final. En esta no perdonaron y salieron felices tras conseguir el anhelado título

Ligas-barriales-LDI-LaIsla
Los jugadores de Los Duros de La Isla festejaron tras conquistar el título.FRANKLIN JÁCOME / PARA EXTRA

El campeonato se les había escapado una semana atrás, ante el mismo rival, por lo que en esta ocasión LDI (Los Duros de La Isla) no podían desaprovechar una nueva final, esta vez por la Copa Bolaños, un torneo paralelo en la Liga Barrial La Isla, junto a Solanda, al sur de la capital.

Lea también: Copa América: Hinchas ecuatorianos en Estados Unidos y su apoyo a la Tri

En esta cancha de tierra en medio del caserío todos se conocen, en las gradas y en el fútbol, pero si un equipo guarda gran tradición es justamente LDI, conformado en su mayoría por la familia Tapia. “Tenemos ya casi 30 años jugando y 32 viviendo aquí en La Isla. Y, no es por nada, pero somos duchos en este campeonato”, le contó Diego Tapia a EXTRA.

Esa experiencia les hizo aprovechar el primer tiempo, a propósito de que el rival no jugaba con sus titulares. LDI marcó tres goles que parecían concretar el triunfo. Pero San Andrés inició la segunda etapa con tres variantes, habituales estelares que habían llegado tarde al partido.

Ese movimiento de jugadores hizo que se potenciaran y LDI debió defenderse en toda la segunda mitad. En busca de la remontada, San Andrés marcó dos tantos seguidos, pero en un descuido cayo el cuarto gol de Los Duros de La Isla. El partido se puso tan caliente a partir de ahí que cada equipo acabó con dos expulsados y en la grada dos mujeres por poco acabaron a los golpes al defender a sus equipos.

Ligas-barriales-LDI-LaIsla
La final entre LDI y San Andrés se disputó con intensidad.FRANKLIN JÁCOME / PARA EXTRA

LDI sufrió en los últimos minutos, en los que San Andrés generó varias ocasiones, marcando un tanto más para dejar un 4-3 final. El cuadro rojinegro finalmente dejó en paz a sus hinchas al haber entregado todo en la cancha, y con el pitazo final reinó la cordialidad entre los muchachos, que se conocen de toda la vida por ‘pelotear’ juntos en las calles del barrio.

“Somos todos de aquí de La Isla. A los compañeros de LDI les ganamos en dos finales y ahora ellos nos ganan en esta Copa Bolaños, que es también muy importante”, expresó Javier Carrión, dirigente de San Andrés, elenco conformado por otra de las familias populares en este barrio.

LA MEDALLA A PAPÁ

Ligas-barriales-LDI-LaIsla
Edison Aceldo (d) le entregó la medalla a su padre, Mauro.FRANKLIN JÁCOME / PARA EXTRA

El festejo de este campeonato, en la previa del Día del Padre, motivó a Edison Aceldo a protagonizar el gesto más emotivo de la noche. Abrazado a su progenitor, Mauro Aceldo, el hijo recibió la medalla de campeón y la colgó directamente en el cuello de su papá. El hombre, de 70 años, reflejaba una profunda ilusión, pues, de hecho, en el equipo ganador están sus tres hijos.

Para Mauro, oriundo de Carchi y habitante de La Isla desde que llegó a Quito a los 16 años, no hay mayor alegría que ver a sus hijos triunfar. Aunque le gusta aclarar y presumir que no solo lo hacen en fútbol: “Son campeones también en pelota nacional”. Él mismo les enseñó a jugar este tradicional deporte que se practica en su provincia y en el que también compitió.

Edison, por su parte, agradece que su padre les haya enseñado la emblemática pelota nacional ecuatoriana. Reveló que en el barrio, él, Alex y Julio aprendieron a jugar fútbol y acabaron siendo unos miembros más de la familia Tapia, sus vecinos, con quienes comparten en el equipo LDI y celebraron este nuevo título.

Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!