Exclusivo
Buena Vida

Guía para revisar gratis tu buró de crédito y cómo corregirlo si está ‘manchado’
Según la Superintendencia de Bancos, 4 de cada 10 ecuatorianos tienen algún tipo de afectación en su ‘score’ crediticio
Tener un buen historial crediticio en Ecuador puede abrirte muchas puertas: desde obtener un préstamo para ese emprendimiento que tanto sueñas, hasta acceder a un financiamiento para una casa. Pero si tu nombre aparece ‘manchado’ en el buró de crédito, puede que esas puertas se cierren de forma automática.
(Lea también: Superintendencia de Bancos: ¿Cuánto tiempo tardan en actualizar tus deudas en el Buró?)
El buró de crédito, como Equifax o Aval Buró lo describen, es básicamente un archivo donde se guarda el comportamiento financiero de las personas en Ecuador. Las entidades financieras y comerciales reportan ahí si cumples o no con tus pagos.
Entonces, si estás en esa lista, puede deberse a varias razones:
- Tienes deudas impagas con bancos o casas comerciales (sí, incluso si fue una televisión que sacaste hace años).
- Hay errores en tu historial crediticio que te están jugando en contra sin que te des cuenta.
- Fuiste garante de alguien que no pagó y, sin querer, te arrastró al problema.
¿Cuánto tarda en limpiarse el Buró de Crédito?
Una vez que pagas tus deudas o corriges errores, el buró no borra tu historial de inmediato, pero sí mejora tu puntuación con el tiempo. Según Equifax, los datos negativos pueden permanecer hasta cuatro años, pero si empiezas a demostrar buen comportamiento, tu ‘score’ empieza a subir antes de eso.

Además hay que estar atentos con los ‘tramitadores’ en redes sociales que prometen el cielo y las estrellas, como borrarte del buró en 24 horas por unos cuantos dólares.
Cuidado: la Superintendencia de Bancos ha alertado sobre estafas de este tipo. Nadie puede borrar tu historial por arte de magia. Si te cobran por hacerlo, desconfía.
Guía para limpiar tu buró de crédito y revisarlo de forma gratuita en Ecuador
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!