Exclusivo
Buena Vida

Una sopa espesa y llena de tradición: la fanesca es símbolo de unión y sabor familiar.CANVA

Fanesca Guayaquil: Cinco lugares para disfrutar un plato auténtico en Semana Santa

Descubre dónde probar la mejor fanesca en Guayaquil durante Semana Santa, con opciones para todos los gustos.

La fanesca, uno de los platos más emblemáticos del Ecuador, vuelve a convertirse en protagonista de la gastronomía guayaquileña durante la Semana Santa. Esta sopa espesa, elaborada con granos andinos, zapallo, leche, bacalao y una variedad de acompañamientos, tiene un profundo significado religioso y cultural, pues simboliza la unión de los 12 apóstoles a través de sus ingredientes.

(Lea también: Sabores de Semana Santa: los platos ecuatorianos que debes probar al menos una vez)

En Guayaquil, la búsqueda por la fanesca perfecta es una tradición que se repite cada año. Si aún no sabes dónde saborearla, aquí te compartimos cinco opciones recomendadas para disfrutar de este platillo tan esperado.

Referencial. El plato es el típico que se prepara por Semana Santa.Archivo

El Jardín Restaurante: una fanesca para todos los gustos

Este restaurante ofrece una experiencia tradicional, pero también arriesgada para quienes buscan nuevas versiones de la fanesca. Tiene dos sucursales en la ciudad y dos presentaciones especiales:

  • Fanesca tradicional: Preparada con bacalao, queso, huevo, y cilantro, es una opción clásica que respeta la receta ancestral. Se sirve con una generosa porción de granos y pan artesanal. Precio: $8,75 por litro.
  • Fanesca Santísima: Una versión más creativa que incorpora ingredientes como camarones, pescado, patacones de plátano maduro y empanada de viento. Una combinación inesperada pero deliciosa para quienes desean algo diferente. Precio: $10,95.

Lo Nuestro: sabor casero con identidad

Reconocido por su propuesta de cocina ecuatoriana, Lo Nuestro es una parada obligatoria para quienes buscan sabores auténticos y tradicionales. Su fanesca es fiel a la receta ecuatoriana, con bacalao fresco, granos cocidos al punto, y un equilibrio de sabores que evocan el hogar. El restaurante cuida cada detalle, desde la textura cremosa hasta la presentación del plato. Precio aproximado: $9 por litro. Una opción ideal para quienes valoran la cocina con identidad.

Hotel Oro Verde: fanesca con sello gourmet

El prestigioso Hotel Oro Verde no se queda atrás y cada año presenta su versión de la fanesca en su restaurante gourmet. La preparación está a cargo de chefs expertos, que logran una textura fina y sabores intensos gracias a ingredientes de primera calidad. Aquí la fanesca se convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada, ideal para quienes quieren disfrutar de este platillo en un ambiente elegante. Precio estimado: $12 por litro.

Sabor Típico Manabita: tradición costeña

Ubicado en la Av. Gabriel Roldós Garcés, este restaurante es perfecto para quienes buscan una fanesca con un toque manabita. El uso de productos frescos de la Costa, como el bacalao bien condimentado y granos seleccionados, da como resultado un plato sabroso y abundante. Sabor Típico Manabita ofrece precios accesibles: desde $4 por plato. Una opción para disfrutar en familia sin gastar demasiado, manteniendo el sabor de la tradición.

Mi Tierra Restaurante: frescura y sazón casera

Localizado en el Centro Comercial Las Terrazas, Mi Tierra ha ganado popularidad por su fanesca bien balanceada y de preparación fresca. Cada ingrediente es tratado con cuidado y el resultado es una sopa espesa, llena de sabor y muy bien servida. El precio por plato es de $9,18, ideal para quienes buscan una opción intermedia entre lo tradicional y lo moderno, sin salir del centro comercial.

La fanesca no es solo un platillo; es una expresión cultural que une a las familias ecuatorianas en torno a la mesa. Cada región y cada casa tiene su propia versión, pero el espíritu de la receta permanece: compartir, reflexionar y celebrar.

Esta Semana Santa, si estás en Guayaquil, tienes muchas opciones para probar una buena fanesca. Ya sea en un restaurante gourmet o en un local tradicional, la experiencia está garantizada.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!