Exclusivo
Deportes

Anahí Suárez (c) volvió con fuerza a competir en la prueba de 100 metros planos.ARCHIVO / EXTRA

El explosivo regreso de Anahí Suárez a los 100 metros planos

Con nuevos títulos, medallas y entrenamiento en Europa, la tricolor quiere romper la barrera de los 11 segundos en su prueba favorita del atletismo

La velocista ecuatoriana Anahí Suárez decidió volver a sus orígenes en este 2025. Junto a su entrenador Nelson Gutiérrez, retomó su prueba favorita: los 100 metros planos. Y su regreso ha sido tan explosivo como sus salidas de partida.

Te invitamos a leer: Mariana Pajón destaca el talento del BMX ecuatoriano y da claves para su crecimiento

Luego de un 2024 complicado por lesiones, Suárez empezó esta temporada con fuerza: se coronó campeona nacional en los 100, 200 y 400 metros, y sumó dos medallas de plata en el Sudamericano de Buenos Aires, en 100 y 200 metros. En esta última prueba compartió el podio con su compatriota Nicole Caicedo, haciendo el 1-2 para Ecuador.

“Hace tiempo le pedía al ‘profe’ Nelson que volvamos a los 100, pero por temas físicos no pude hacerlo antes”, contó la atleta. “Poco a poco me estoy adaptando de nuevo. Es como empezar de cero, pero con buenas sensaciones”, agregó.

Anahí formó parte de una base de entrenamiento en Portugal junto a otros velocistas tricolores. “Fue una preparación muy fuerte y productiva. Feliz de tener oportunidades para entrenar en Europa y seguir creciendo”, afirmó.

Su gran meta es clara: bajar su marca en los 100 metros a 11 segundos y lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Entre la pista, los libros y su familia

Anahí con las medallas que obtuvo en el Campeonato Sudamericano en Buenos Aires.CORTESÍA

Más allá de la pista, Anahí también cursa Psicología a distancia. “Es difícil compaginar las dos cosas, pero no imposible. A veces termino agotada del entrenamiento y debo ir a clases, pero me voy adaptando”.

La deportista también ha recuperado tiempo con su familia en Imbabura, tras la pérdida de su abuelo, a quien consideraba una figura paterna. “Ahora los visito más. Eso me llena de energía para seguir”, confesó.

Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!