Exclusivo
Actualidad

Estas son las provincias de Ecuador en donde más lloverá hasta el 4 de marzo
El Inamhi presentó el pronóstico de lluvias para Ecuador entre 27 de febrero y 4 de marzo. ¿En qué provincias lloverá más?
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) difundió una alerta de lluvias, tormentas y vientos en Ecuador que está vigente desde las 14:00 de este 27 de febrero hasta las 10:00 del 4 de marzo. La advertencia afecta a todo el territorio nacional, con precipitaciones de diferente intensidad dependiendo de la región.
(Lee además: Santa Elena es declarada en emergencia por lluvias)
Regiones más afectadas por las lluvias
Según el informe del Inamhi, se espera que las lluvias sean más intensas en las siguientes provincias:
- Costa
Se prevé la caída de lluvias de alta intensidad en Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas y El Oro. Las precipitaciones podrían alcanzar entre 10 y 90 mm por día en estas zonas.
- Sierra
En provincias como Bolívar y Loja, las lluvias serán de intensidad moderada, con acumulados entre 8 y 45 mm diarios.
- Oriente
En la región amazónica, se espera que las lluvias también sean de intensidad moderada, afectando a Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con acumulados de entre 22 y 60 mm por día.
- Galápagos
La intensidad de las lluvias será alta, especialmente en Isabela y Santa Cruz, con precipitaciones similares a las de la Costa continental.

Precauciones y recomendaciones
El Inamhi recomienda a la población estar alerta a los posibles efectos de las lluvias, como deslizamientos de tierra, inundaciones y vientos fuertes. Se sugiere tomar medidas preventivas, especialmente en áreas vulnerables, y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
⚠#AdvertenciaMeteorológica No. 12 | 📷 Entre el 27 de febrero y 04 de marzo , continuarán las lluvias en gran parte del país. Se prevén eventos intensos en la región Litoral.
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) February 27, 2025
Mantente informado sobre la evolución de estas condiciones. Mayor detalle 📷 👇 pic.twitter.com/8BM4yKCje1
Esta alerta coincide con el feriado de carnaval, por lo que es importante que los ciudadanos y turistas tomen en cuenta las condiciones meteorológicas antes de realizar desplazamientos.
Así opera el Inamhi
El Servicio Meteorológico e Hidrológico Nacional del Ecuador (INAMHI) es una institución creada por ley para proporcionar información clave sobre el clima, el tiempo y los recursos hídricos del país. Su misión es proteger la vida humana y los bienes materiales, ofreciendo datos vitales sobre el pasado, presente y futuro de los fenómenos meteorológicos e hidrológicos. Además, el INAMHI tiene representación nacional e internacional, siendo miembro de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y trabajando en colaboración con otras naciones para el intercambio de información, como lo detalla en su sitio web.
A través de la ciencia y la tecnología, el INAMHI realiza monitoreos y predicciones de la atmósfera y los cuerpos de agua, emitiendo alertas tempranas que salvan vidas y protegen el medio ambiente. Mantiene una infraestructura de estaciones meteorológicas e hidrológicas en todo el país, y ofrece servicios de información a través de diversos canales como prensa, televisión, correo electrónico y contacto directo con meteorólogos. También apoya la planificación nacional para el desarrollo sostenible, contribuyendo al bienestar social y económico del Ecuador.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!