Exclusivo
Actualidad

Exfuncionarios públicos destruyeron documentoscortesía

Sentenciados por destruir documentos de presunta corrupción ¿Dónde ocurrió?

El delito ocurrió tres días antes que las nuevas autoridades asumieran la administración del cantón

Cuatro exfuncionarios públicos fueron sentenciados a 13 años y cuatro meses de prisión por el delito de destrucción de registros públicos, en el cantón Bolívar, provincia de Manabí.

Lee también: “Aquí se ve y se calla”: el miedo reina en Socio Vivienda tras masacre

Los imputados, identificados como Jhonnya B., José V., Winter P. y Sandra L., trabajaron hasta mayo de 2023 en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del mencionado cantón.

Según explicó el fiscal que llevó el caso, el 11 de mayo de 2023 Jhonnya B., quien era la directora financiera del GAD, ingresó junto a los otros tres sentenciados a las instalaciones del municipio para destruir documentos relacionados con presuntas irregularidades cometidas durante la administración saliente.

Esto ocurrió tres días antes que las nuevas autoridades electas asumieran sus funciones. Fueron estas mismas las que hicieron la denuncia que dio paso a la investigación que resultó en las sentencias.

¿Qué dice la ley ecuatoriana sobre este delito?

Entre las pruebas presentadas durante el juicio estuvieron informes periciales y de reconocimiento del lugar de los hechos y grabaciones de las cámaras de vigilancia que no pudieron ser sustraídas y destruidas por los condenados.

Según el artículo 347 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), "la persona que destruya de cualquier modo, registros auténticos o instrumentos originales de autoridad pública o procesos judiciales, será sancionada con pena privativa de libertad de siete a diez años".

Sin embargo, al incurrir en la agravante de valerse de su condición de servidores públicos para acceder a las oficinas y documentos, la pena se aumentó en un tercio, llegando a los trece años y cuatro meses de prisión.

Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!