Exclusivo
Actualidad

Las labores de búsqueda de los cuerpos continúa. En el accidente falleció el cantante Rubby Pérez.EFE

¿Quién era Rubby Pérez, el cantante fallecido en tragedia en República Dominicana?

El artista falleció durante una presentación en la discoteca Jet Set, ubicada en la capital dominicana, cuando el techo del establecimiento colapsó

El nombre del merenguero dominicano Rubby Pérez era reconocido a nivel internacional debido a sus particulares obras y timbre de voz. Sin embargo, este se volvió tendencia el martes 8 de abril debido a su trágico fallecimiento en un accidente sucedido al interior de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, capital del país caribeño. 

(Te invitamos a leer: Reportan muerte de Rubby Pérez tras tragedia de discoteca en República Dominicana)

Pero, ¿quién fue Rubby Perez y qué hizo para alcanzar el nivel de exposición en su país, a lo largo de América Latina y en las comunidades hispanas de Estados Unidos? Pérez, fallecido a sus 69 años y cuyo nombre de pila era Roberto Antonio Pérez Herrera, alcanzó la fama en los años 80 como vocalista principal de la orquesta de Wilfrido Vargas, interpretando éxitos como El Africano y Volveré.

Sin embargo, a partir de su incursión en el ritmo tropical como solista en 1987, llegó a los reflectores y subió de manera exponencial con los temas Buscando Tus Besos y Dame Veneno. Él, quien era conocido como 'La voz más alta del merengue' debido a su potencia vocal, además desarrolló afinidad con su pública debido a su historia de resiliencia. 

¿Por qué fue ejemplo de superación?

El cantante que también participó en otras bandas como Los Juveniles de Baní  y Los Hijos del Rey sufrió un accidente de tránsito cuando llegó a sus 15 años. Esto lo habría obligado a desistir de su sueño de convertirse en beisbolista profesional; no obstante, años después, un allegado habría descubierto su talento y él decidió aprovecharlo. 

¿Qué pasó en la discoteca Jet Set?

Para este artista dominicano el escenario de la discoteca Jet Set era conocido. Según reportes del medio digital dominicano El Nuevo Diario, en este se había presentado incontables veces y había celebrado aniversarios y otros eventos. "Allí brindó conciertos memorables y compartió con miles de fanáticos que lo seguían con devoción", recogió el sitio. 

Pero este sitio recibió el foco de atención debido al accidente que ocurrió entre la noche del lunes 7 y madrugada de martes 8. El techo de este establecimiento colapsó mientras el merenguero se encontraba presentándose; él estuvo bajo los escombros por varias horas hasta que falleció debido a fallas en algunos de sus órganos. 

Hasta el cierre de esta nota periodística, EFE reportaba que se confirmó el deceso de 79 personas y, según Telemundo Nueva York, otras 155 como heridas. Sin embargo, el dato más reciente del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) era que los rescatistas continuaban buscando entre los escombros a otros sobrevivientes. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!