Exclusivo
Actualidad

En Quito, el valor de la planilla de agua es el mismo a pesar de los racionamientos
Usuarios dicen que los valores se han mantenido, pese a los racionamientos decretados por la crisis en al capital ecuatoriana
“Desde hace cuatro meses nos han estado quitando el agua sin aviso. No hemos podido ver cuándo se desconecta el servicio de agua. Las planillas han estado saliendo entre 7 y 7,50 dólares, pero la de este mes salió en 9 dólares”, se queja David Sandoval, residente del barrio América.
“En Alangasí tenemos meses padeciendo los cortes de agua, a veces por días seguidos, pero la planilla está al mismo valor de siempre. ¿Cómo es posible?”, se pregunta por su parte Andrea Guerrero.
Si bien el anuncio del cese de los cortes de agua hecho por el alcalde Pabel Muñoz llegó como un alivio para cerca de un centenar de barrios del sur y centro de Quito, otro inconveniente se ha presentado: el costo de las planillas.
Para los usuarios, es un abuso de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable (Epmaps) el hecho de que se mantenga el precio de las tarifas pese a los días y horas de suspensión que se vivieron.
“En nuestra casa somos cuatro personas. Pagamos por lo general 10 u 11 dólares, eso es lo normal. Lo que molesta es que ese valor se mantenga incluso con los cortes que hemos tenido”, comenta Yolanda Añazco, quien reside en La Forestal.
Desde octubre pasado, indica, el barrio se vio afectado por seis horas de cortes de agua, que se extendieron por los cortes de energía eléctrica.
El caso se repite en Píntag

También hay quejas en Píntag, donde la suspensión del servicio se mantuvo durante la temporada de cortes y se extendió hasta la semana pasada en barrios como El Batán.
“Lo justo sería que analicen cuántas horas tuvimos cortes y se facture sobre esa base. No es posible que encima del gasto de comprar galones o al tanquero para abastecerse, las personas tengan que pagar lo mismo que si el servicio hubiese sido normal”, dice Juan Simbaña, morador de la parroquia.
Lea también: ¿Navidad sin luz?: Expertos cuestionan promesas de suspensión de apagones
Pese a ello, la Epmaps asegura que las quejas por las planillas no son significativas. Jacqueline Vicuña, gerente comercial de la entidad, indica que los reclamos por casos como los retratados responden solo al 0,11 por ciento de la facturación.
“Nosotros hacemos seguimiento permanente de los consumos en las zonas con racionamientos... Los medidores son equipos diseñados para medir agua potable, que trabajan con normativa... y durante el periodo de septiembre a noviembre la consecuencia es mínima”, sostiene.
La funcionaria afirma que se revisaron 301.393 reclamos, de los cuales se regularon apenas 13 cuentas, porque estas “obedecían a un aspecto que no se podía justificar”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!