Exclusivo
Actualidad

Se hará un plantón por el abuso de una perrita en Quito.Canva

Plantón en Quito por perrita hallada con señales de abuso en la Universidad Central

Se hará un platón por el maltrato animal que ha sufrido una perrita en Quito. ¿Qué más se sabe? Te contamos

Un nuevo caso de maltrato animal ha generado consternación en Quito. Esta vez, la víctima fue Negrita, una perrita mestiza que fue encontrada en los alrededores de la Facultad de Economía de la Universidad Central del Ecuador (UCE), tras ser sometida a un acto de abuso que fue identificado luego de un examen médico.

Lee también: Universidad Central del Ecuador: Perrita habría sido abusada | ¿Qué pasó?

La organización sin fines de lucro Una Pata de Esperanza compartió la noticia a través de sus redes sociales, informando que Negrita fue encontrada en la zona cercana a la UCE, y después de un examen médico, se hallaron indicios de maltrato. Este incidente se suma a otros casos de violencia hacia los animales en la ciudad, generando una gran indignación en la comunidad.

“Y como siempre, otra vez a la lucha por los derechos de los animales. Esta vez, Negrita fue encontrada cerca de la Facultad de Economía de la UCE”, expresó la organización en sus plataformas digitales..

La perrita fue encontrada con señales de abuso.cortesía

Plantón pacífico para exigir justicia

Ante la gravedad de este caso, Una Pata de Esperanza convocó a un plantón pacífico para exigir justicia por Negrita y otros animales afectados por situaciones similares. La protesta se llevará a cabo el lunes 7 de abril de 2025, a las 11:00, frente al Teatro Universitario de la Universidad Central

Bajo el lema “¡Seamos la voz de los que no tienen voz!”, la organización busca visibilizar el maltrato hacia los animales y solicitar un cambio en la forma en que se protege a los seres no humanos.

No es el primer caso de maltrato animal

El caso de Negrita no es el primero en Quito. En marzo de este año, también se dio a conocer el caso de las perritas Maribel y Raquel, quienes según el reporte de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), habrían sido golpeadas, agredidas con cuchillo e, incluso, la primera supuestamente fue abusada sexualmente.

En Quito, el maltrato animal está tipificado como una infracción muy grave según la Ordenanza Metropolitana. Las personas que causen daño o sufrimiento a los animales pueden enfrentar sanciones de hasta 10 remuneraciones básicas unificadas, lo que equivale a 4,700 dólares para el año 2025.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!