Exclusivo
Actualidad

Operativo en Socio Vivienda: drogas, armas y el ruego de un detenido
En Socio Vivienda se han registrado 22 asesinatos. La Policía verifica que quienes habitan las viviendas sean sus legítimos propietarios
Desde la mañana de este miércoles 2 de abril, el Bloque de Seguridad —integrado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas— ejecuta un operativo en los sectores de Socio Vivienda 1, 2 y 3, con el objetivo de combatir la delincuencia que azota esta zona del noroeste de Guayaquil.
LEE TAMBIÉN: Dos abatidos en La Villaflora, Quito: Esto habían robado 6 delincuentes en La Marín
El coronel Herbie Guamaní, jefe del Distrito Nueva Prosperina, explicó que la Policía está verificando que los ocupantes de los inmuebles sean sus propietarios legítimos.
“Estas casas son utilizadas como refugio por delincuentes, quienes desalojan a los dueños, las usan como fachadas y las convierten en centros de almacenamiento de armas, drogas y municiones. Esto incrementa el nivel de violencia en una de las zonas más conflictivas de Guayaquil. Continuaremos con los operativos para erradicar esta problemática”, afirmó el jefe policial.

Durante una de las intervenciones, en una vivienda allanada por la Policía y las Fuerzas Armadas, fue detenido un hombre en cuya casa se hallaron armas de fuego, municiones y sustancias sujetas a fiscalización. Al momento del arresto, el sospechoso, visiblemente nervioso, intentaba calmar a su pareja embarazada.
“Negrita, ya regreso, no pasa nada. Tranquila, cuídate, que ya vuelvo por ti”, repetía el individuo mientras era llevado esposado por los uniformados hacia un patrullero.
Finalmente, el coronel Guamaní informó que, como parte de estos operativos, se han allanado aproximadamente 3.000 viviendas en la zona, en un esfuerzo conjunto por recuperar la seguridad y el orden en el sector.