Exclusivo
Actualidad

Miembro de mesa: esto es lo que te pagan si estás en Junta el 13 de abril
¿Fuiste convocado como miembro de mesa? Estas son tus funciones, horarios y el pago que recibirás por participar en las elecciones 2025
El domingo 13 de abril de 2025 se celebrará la segunda vuelta presidencial en Ecuador, y miles de ciudadanos han sido convocados para integrar las Juntas Receptoras del Voto (JRV). Si recibiste una notificación del Consejo Nacional Electoral (CNE), debes saber que tu participación es obligatoria y que existen sanciones económicas si no asistes.
(Lee además: ¿Se puede entrar con el celular al recinto electoral? Cuidado con esto)
Los miembros de mesa tienen un rol clave en el desarrollo de la jornada electoral, desde la instalación hasta el cierre de la votación y el conteo de sufragios. Las JRV se conforman por siete personas: un presidente, un secretario y cinco vocales, aunque el número puede variar en función de la asistencia.
¿Qué debes hacer si eres miembro de mesa?
Las funciones se inician a las 06:30 del domingo, hora en la que deben estar presentes en el recinto asignado para instalar la junta. A las 07:00 arranca el proceso de votación, que se extiende hasta las 17:00. Luego, los miembros deben proceder con el conteo de votos y llenar las actas correspondientes, lo que puede tardar varias horas más.
¿Cuáles son las funciones de los miembros de mesa?
- Verificar el material electoral y sellar las urnas antes de abrir la votación
- Registrar a los votantes, entregar las papeletas y verificar la identidad
- Contabilizar los votos y llenar correctamente las actas al finalizar
- Entregar los resultados al CNE mediante el paquete electoral
La recomendación es asistir con ropa cómoda, llevar alimentos ligeros y agua, ya que se trata de una jornada extensa. También se aconseja participar en las capacitaciones del CNE, presenciales o virtuales, que ayudan a conocer los procedimientos y evitar errores; esto, para la primera vuelta, era obligatorio.

¿Cuánto te pagan por ser miembro de mesa en Ecuador?
El incentivo económico establecido por el Consejo Nacional Electoral para quienes cumplan esta labor es de 20 dólares, que se entregarán luego del proceso electoral, una vez verificada la participación. No es necesario presentar una solicitud para recibir el pago: este se acredita directamente a través de las entidades habilitadas.
Recuerda que no acudir sin justificación puede acarrear multas que van desde el 10 % hasta el 15 % del salario básico unificado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!