Exclusivo
Actualidad

Lluvia en Guayaquil: El drama de una familia por daños en su vivienda
El colapso de un muro afectó al domicilio, la mañana de este sábado 29 de marzo. Conozca los detalles de esta calamidad
La lluvia extendida desde la noche del viernes 28 de marzo hasta la mañana de este sábado 29, ocasionó afectaciones a una familia, en la cooperativa Horizontes del Fortín, en el noroeste de Guayaquil. Su vivienda quedó semidestruida, por el colapso del muro divisorio de la casa de al lado.
(Entérate: La advertencia que implica el crimen de Luis Meza, trabajador de puerto en Guayaquil)
El dramático momento ocurrió aproximadamente a las 08:30. José Roque y Yesenia Villafuerte se alistaban para desayunar junto a dos de sus hijos. Pero antes de que pudieran probar un solo bocado, un estruendo los asustó.
“Se escuchó un crujido, esto se remeció bien fuerte y tuvimos que salir corriendo de la casa, para que no nos pase nada”, contó Yesenia.

La estructura caída del inmueble aledaño derrumbó la pared lateral derecha del hogar de la familia. Restos de bloques y tierra invadieron toda la sala del domicilio.
Los escombros aplastaron, principalmente, parte de una máquina de coser industrial y una lavadora, dejando inservibles estos aparatos. Esto, de momento, impide que Yesenia pueda confeccionar la ropa que vende. Un sustento menos para los damnificados, que ahora solo dependen de los ingresos de José.
A pesar de que la casa quedó abierta de un lado, los afectados seguirán habitando la vivienda, mientras intentan conseguir recursos para llevar a cabo las reparaciones.
“No podemos irnos porque se nos pueden llevar algo, la inseguridad está complicada”, reflexionó el hombre.

La propiedad está ubicada a la mitad de una pendiente, cuyas estrechas calles no están pavimentadas. Tienen partes fangosas y otras de piedras. Eso aumenta el peligro de nuevos deslizamientos, si continúa lloviendo fuerte.
Funcionarios evaluaron la situación
Personal del Municipio de Guayaquil acudió al lugar y entregó kits de ayuda humanitaria a los damnificados, como alimentos no perecibles y productos de aseo y de primera necesidad.
Adicionalmente, evaluaron los daños y con esos datos se realizará un informe, para analizar posibles acciones de intervención.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!