Exclusivo
Actualidad

Personal del ministerio de Transporte y Obras Públicas trabaja para habilitar un carril en la carretera Ibarra-San Lorenzo.Cortesía MTOP

Sismo en Esmeraldas causa deslaves y cierre de carreteras: Estas son las afectadas

El temblor provocó daños estructurales en viviendas y edificios en la ciudad de Esmeraldas. Instituciones de socorro se instalaron en el territorio

La carretera San Lorenzo-Esmeraldas fue cerrada la mañana de este viernes 25 de abril debido a un deslizamiento de tierra causado por el sismo ocurrido durante la madrugada de este día, cuyo epicentro se ubicó en el mar territorial ecuatoriano, a nueve kilómetros a la costa de la ciudad de Esmeraldas.

(Lea también: Metrovía empieza revalidación de tarjeta estudiantil: calendario, requisitos y puntos)

Un tramo de la mencionada vía de desplomó y gran cantidad de tierra, lodo y material pétreo dejaron infranqueable la carretera e incomunicadas a estas dos localidades.

Esta no es la única vía inutilizable a causa del movimiento telúrico de la mañana del 25 de abril. La carretera E10, que une a las provincias de Imbabura y Esmeraldas también sufrió deslaves en el kilómetro 114, a la altura del sector El Gadual.

Los reportes e imágenes compartidos en redes sociales dan cuenta de la dimensión de los daños en el mismo sitio donde hace dos años otro derrumbe destruyó gran parte de la mencionada carretera, la cual nunca fue reparada apropiadamente.

¿Cuáles son las afectaciones que provocó el sismo en Esmeraldas?

La vía San Lorenzo-Esmeraldas quedó completamente cerrada por la caída de tierra y material pétreo.Internet

El sismo de magnitud 6.1 ocurrió a las 06:44:50 a una profundidad de 30 kilómetros, según el reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, que también detectó una réplica de magnitud 2.8 a las 07h49.

(También le puede interesar: Caso Sinohydro: detienen en Panamá a dos acusados de presunto cohecho)

Se han reportado daños estructurales en vivienda y edificios de Esmeraldas, destacando el agrietamiento y colapso de techos en el colegio Luis Prado Viteri y la Universidad Técnica Luis Vargas Torres.

Pese a la intensidad el sismo, no se han reportado víctimas mortales ni heridos de gravedad durante la mañana. El ECU-911, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Fuerzas Armadas y Policía Nacional instalaron un puesto de mando unificado en Esmeraldas para atender las emergencias y afectaciones.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!