Exclusivo
Actualidad

Leito, el influencer venezolano que incitaba a invadir casas en EE. UU. fue deportado
Leonel Moreno, conocido como "Leito Oficial", fue deportado tras haber ingresado ilegalmente a EE.UU. y promover la ocupación de viviendas
Estados Unidos deportó al influencer venezolano Leonel Moreno, conocido en redes sociales como "Leito Oficial", luego de que promoviera la ocupación ilegal de viviendas deshabitadas en territorio estadounidense.
La información fue confirmada por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, durante la llegada de un vuelo con 178 deportados al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía en la madrugada del 28 de marzo de 2025.
Deportación de Leonel Moreno
Según informan medios internacionales, Moreno, de 27 años, había ingresado a Estados Unidos de manera irregular el 23 de abril de 2022 a través de Eagle Pass, Texas. Inicialmente fue incluido en el programa "Alternatives to Detention" (ATD), diseñado para liberar a ciertos migrantes bajo supervisión en lugar de mantenerlos detenidos.
Sin embargo, incumplió las condiciones al no presentarse en las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el plazo de 60 días, lo que llevó a su clasificación como fugitivo.
(Te recomendamos leer: EE. UU. impulsa la app CBP Home para que migrantes se "autodeporten" sin detenciones)
En 2024, Moreno fue arrestado en Gahanna, Ohio, por agentes de ICE y posteriormente deportado el 27 de marzo de 2025. Su caso ganó notoriedad debido a sus publicaciones en redes sociales, donde alentaba a otros migrantes a invadir viviendas deshabitadas y afirmaba que las leyes estadounidenses favorecían a los ocupantes ilegales.
Controversias
Con más de 500.000 seguidores en TikTok, Moreno difundía videos en los que mostraba grandes sumas de dinero en efectivo y se jactaba de recibir beneficios sociales del gobierno estadounidense. En uno de sus videos más virales, afirmó: "Me enteré de que existe una ley que dice que si una casa no está habitada, podemos expropiarla... Creo que ese será mi próximo negocio: invadir casas abandonadas."
Además, generó controversia con declaraciones en las que despreciaba el trabajo tradicional y se burlaba de quienes lo hacían. En un video dijo: “Siempre voy a ganar mucho dinero sin mucho trabajo, y vos siempre vas a ser explotado, miserable e insignificante”.
Sus videos provocaron rechazo entre la comunidad migrante venezolana, y su deportación fue recibida con molestia por algunos pasajeros del vuelo, quienes, según Cabello, pidieron que Moreno fuera ubicado en el último asiento del avión.
Llegada a Venezuela
El gobierno venezolano organizó un acto de recepción para los deportados en el aeropuerto de Maiquetía, donde Diosdado Cabello calificó a Moreno como un individuo que “le hizo mucho daño al migrante venezolano”. Durante la rueda de prensa, el funcionario criticó la política migratoria estadounidense, acusando a Washington de separar familias y de actuar con un "desorden terrible" en el proceso de deportaciones.
"Diosdado Cabello" es tendencia porque confirmó la llegada de Leito Oficial a Venezuela:
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) March 28, 2025
“Hubo que darle seguridad especial porque muchos de sus compañeros estaban disgustados con él”
pic.twitter.com/rNm5DeFVOW
Según Cabello, de los 178 migrantes repatriados, 165 eran hombres y 13 mujeres, y 10 tenían antecedentes penales. Sin embargo, negó que alguno de ellos estuviera vinculado a la organización criminal Tren de Aragua.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!