Exclusivo
Actualidad

Árbol caído en Quito: 15 horas para retirar los escombros
Dos personas resultaron heridas. Vecinos de la Granda Centeno reclaman que ya advirtieron del peligro
A pesar de que la caída de un árbol en las calles Villalengua y Domingo de Brieva, en el barrio Granda Centeno, se registró a las 18:00 del lunes 31 de marzo, no fue sino hasta las 9:00 del martes 1 de abril que se iniciaron las labores de limpieza.
LEE TAMBIÉN: Daniel Noboa y Donald Trump, ¿de qué hablaron en reunión? El ecuatoriano lo reveló
Los vecinos comentaron a EXTRA que dos personas resultaron heridas, pero que el peligro ya había sido advertido con anterioridad. “El último oficio ingresado fue en febrero. Llevamos cinco años pidiendo que revisen el estado de los árboles y los grupos ecologistas lo han evitado”, señaló una moradora que pidió no ser identificada.

¿Demora en los trabajos?
Blanca Santamaría, otra vecina, comentó que el Cuerpo de Bomberos de Quito acudió inmediatamente a auxiliar a los afectados, al igual que las empresas de internet. “Nos quedamos un rato sin internet, pero lo arreglaron enseguida”, agregó.
Sin embargo, esperaba que los trabajos de remoción del árbol y de los cables caídos se realizaran durante la noche, ya que la vía tiene un alto flujo vehicular. “Llegaron como a las 9. En mi tienda no entra nadie porque no hay paso”, explicó.
Al sitio llegó personal de la Administración Zonal Eugenio Espejo para cortar el enorme árbol de eucalipto, que tiene por lo menos 50 años de antigüedad. “Algunos ya son muy antiguos y grandes, nuestras casas corren peligro”, comentó otra vecina.
Desde la Empresa Metropolitana de Obras Públicas informaron que acudieron al lugar apenas se conoció la emergencia. Además, se liberaron árboles y ramas de los carros y del tendido eléctrico.
“Ayer se desalojó una primera parte. Sin embargo, quedaron ramas por retirar, que es lo que se ve hoy. Hoy regresaron los equipos y se encuentran trabajando nuevamente. Se espera culminar hoy mismo en horas de la tarde, debido a que es una cantidad considerable de ramas”, indicaron desde el departamento de Comunicación.