Exclusivo
Actualidad

El video de 28 segundos se viralizó en redes sociales. En la grabación aparecen los dos funcionarios.Captura de vídeo.

Aquiles Álvarez: ¿A qué se dedicaba antes su jefe de seguridad implicado en un video?

Dos funcionarios del Municipio de Guayaquil involucrados en polémico video por supuesto acto de corrupción

Un video de 28 segundos se volvió viral este viernes 28 de marzo, en el que se observa a dos empleados del Municipio de Guayaquil. Uno de ellos es César Vivanco, jefe de seguridad del alcalde Aquiles Álvarez, y el otro, el abogado de Justicia y Vigilancia Mario Tomalá Andrade. La grabación ha generado controversia, poniendo en entredicho la gestión municipal y las acciones de sus funcionarios.

(Te invitamos a leer: Caso de Ronny Camba: su madre suplica al Gobierno de Noboa que ayude a encontrarlo)

Pero, ¿qué labor desempeñaba antes el hombre que interpela al abogado, quien supuestamente habría cometido un acto de corrupción? En el video, Vivanco se identifica.

Vivanco fue miembro de la Policía Nacional. Según información obtenida por este Diario, trabajó en una unidad de investigación de la Policía y posteriormente solicitó la baja. Tiempo después, comenzó a desempeñarse como jefe de seguridad de Aquiles Álvarez.

Lo que revela la grabación

En el video se escucha a Vivanco decir:

"Un gusto, don Tomalá. ¿Sabe que soy el jefe de seguridad del alcalde? Escuche, ¿sabe lo que estaba haciendo ayer? Llegó a un local spa a sorprender a la gente."

Luego, tras darle una palmada en el pecho, continúa:

"Mire, le voy a decir bien claramente: usted no puede hacer quedar mal la administración del alcalde. Por cien dólares va a perder su trabajo. Si quiere, denúncieme. Denúncieme con su nombre y apellido, soy César Vivanco."

Estas palabras van acompañadas de expresiones soeces.

Respuesta del abogado involucrado

En su defensa, el abogado Mario Tomalá respondió públicamente en la red social X (antes Twitter):

"No, señor alcalde, en el video que usted muestra no se ve ninguna coima. ¿Por qué no cuenta que estábamos haciendo nuestro trabajo rutinario de control de spas que ofrecen servicios sexuales? Eso no lo permite la ley ni las ordenanzas. Ni siquiera el establecimiento tenía la tasa de habilitación."

Tomalá aseguró que presentó una denuncia por intimidación contra César Vivanco y que solicitará los videos de Luxur Spa para demostrar que no se trató de un caso de extorsión. Además, afirmó que, mientras realizaba el trámite en la Fiscalía, fue desvinculado de su cargo.

El comunicado del alcalde

Por su parte, el alcalde Aquiles Álvarez publicó en su cuenta de X:

"Exfuncionario hasta hoy de Justicia y Vigilancia, por pedir coima. No justifico la agresión, pero la entiendo."

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía:

"A cualquier sabido que pida coimas para 'no clausurar', denúncienlo, por favor."

El incidente habría ocurrido el 28 de marzo a las 12:45 p.m., y la denuncia contra César Vivanco fue presentada en la Fiscalía del Guayas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!