Exclusivo
Actualidad

Se conocen más detalles del caso de los hermanos Menéndez.Cortesía

¿Hermanos Menéndez quedarán libres este 11 de abril? Se celebra audiencia clave

Los hermanos Lyle y Erik Menéndez acudirán al juzgado de Los Ángeles, en su intento por obtener la libertad, luego de tres décadas de prisión

Este viernes 11 de abril podría marcar un punto de inflexión en el largo y complejo caso judicial de los hermanos Erik y Lyle Menéndez. Tras más de tres décadas de permanecer en prisión por el asesinato de sus padres, una decisión clave podría abrirles la puerta a una nueva oportunidad legal: la posibilidad de una audiencia de resentencia. Alternativamente, su petición podría ser desestimada, lo que mantendría firme su condena a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

(Lea también: Actor de 'Mi Recinto' lucha por no perder su pie: Diagnóstico y detalles del caso)

La situación actual se remonta al 24 de octubre de 2024, cuando el entonces fiscal del distrito de Los Ángeles, recomendó formalmente que se concediera a los hermanos una nueva sentencia. Esta recomendación se basó, entre otras razones, en un enfoque más amplio y actualizado sobre la rehabilitación de reclusos y las circunstancias que rodearon el crimen cometido en 1989.

La audiencia original para discutir esta solicitud estaba programada para el 11 de diciembre del mismo año. Sin embargo, la llegada del nuevo fiscal de distrito, Nathan Hochman, en noviembre de 2024, cambió radicalmente el curso del proceso. Hochman ha manifestado en reiteradas ocasiones su oposición a que los Menéndez obtengan algún beneficio legal. Según su postura, la falta de remordimiento y la negativa de ambos a reconocer su responsabilidad en los homicidios debilita cualquier argumento de defensa basado en abuso o defensa propia.

¿Los hermanos Menéndez podrían salir en libertad?

Si el tribunal accede a reabrir el caso, se espera que la audiencia de resentencia tenga lugar el 17 o el 18 de abril. En ese escenario, los abogados defensores buscarán demostrar que Erik y Lyle han experimentado una transformación significativa durante su tiempo en prisión. Alegan que, tras más de 35 años encarcelados, sus clientes ya no representan un peligro para la sociedad y que merecen una oportunidad de reintegrarse.

Además de estas vías, los abogados de los Menéndez han introducido un recurso de hábeas corpus. Este recurso busca la anulación de sus condenas por asesinato en primer grado y la posibilidad de celebrar un nuevo juicio. La defensa sostiene que nuevas evidencias y avances legales justifican una revisión completa del caso, particularmente por los elementos de abuso familiar que, argumentan, no fueron adecuadamente considerados en los juicios originales.

Los hermanos Menéndez fueron sentenciados a cadena perpetua por el homicidio de sus padres.CAROLINE BREHMAN / EFE

Así fue el asesinato a sus padres 

Cabe recordar que los hermanos fueron protagonistas de uno de los juicios más mediáticos de la década de 1990. Durante el proceso inicial en 1993, la defensa expuso un relato de abusos sexuales y psicológicos cometidos por su padre, José Menéndez, y la aparente complicidad de su madre, Mary Louise. La fiscalía, sin embargo, presentó una narrativa muy distinta: los describió como jóvenes calculadores que asesinaron a sus padres movidos por la codicia y el deseo de heredar una fortuna estimada en 14 millones de dólares.

El primer juicio terminó sin un veredicto claro, lo que llevó a la celebración de un segundo proceso. En esta nueva instancia, fueron declarados culpables y condenados a prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Actualmente, si alguna de las instancias legales resulta favorable para los hermanos, podrían quedar en libertad inmediata por el tiempo que ya han cumplido. No obstante, otras alternativas también permanecen sobre la mesa: un nuevo juicio completo o, incluso, un pedido formal de clemencia dirigido al gobernador de California.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!