Exclusivo
Actualidad

Guayaquil: Policía halló bodega con drogas, armas y dinero falso en las Orquídeas
En el inmueble se había observado actividad inusual, lo que motivó a los gendarmes a ingresar a investigar qué se almacenaba en su interior
Armas de fuego, municiones, droga, dinero falsificado y uniformes policiales que eran utilizados para cometer ilícitos, fueron los indicios incautados durante un operativo policial desarrollado en el sector de las Orquídeas, al norte de la ciudad de Guayaquil, la noche del miércoles 9 de abril.
(Lea también: Segunda vuelta inició con voto de PPL ¿Por qué se suspendió en Machala y Portoviejo?)
El mayor Gino Zanzzi Córdova, jefe policial subrogante del distrito Pascuales, explicó que el allanamiento se realizó luego que labores de investigación revelaran que un inmueble del sector era utilizado para acopiar y expender drogas.
Con esta información, los gendarmes ingresaron a la bodega, donde se encontraron los siguientes indicios:
- 2 fusiles cal. 2.23
- 3 alimentadoras
- 115 municiones calibre 2.23
- 16 cartuchos calibre 20 (para escopeta)
- 40 kilogramos de marihuana
- 13 kilogramos de cocaína
- 1 chaleco balístico con similares características a las utilizadas por la Policía.
- 1 chompa con similares características a las utilizadas por la Policía.
- 3 grameras.
- 1 radio de comunicaciones.
- 9 paquetes con miles de dólares falsos.
¿Cuál es la condena por tráfico de drogas, armas y dinero falso?

Además, un ciudadano, quien custodiaba el sitio, fue detenido. Este fue identificado como Neisser M. M., de 21 años de edad, nacionalidad ecuatoriana, quien no registraba antecedentes criminales.
(También le puede interesar: Guayaquil: Hombre fue capturado intentando depositar miles de dólares falsificados)
Todas lo incautado fue llevado como evidencia a las bodegas de la Policía Judicial (PJ), mientras que el capturado fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales para su juzgamiento en delito flagrante.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) detalla que por el delito de tráfico de drogas a gran escala (por el volumen de alcaloides encontrado), la pena de prisión va de diez a trece años; por el tráfico de armas de fuego y municiones, el castigo es de entre tres y cinco años de cárcel; por la falsificación de documentos, la condena es de entre cinco y siete años.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!