Exclusivo
Actualidad

Puede justificarse la inasistencia a elecciones, con formulario del CNE.archivo

Formulario de justificación para CNE: aquí lo puedes descargar y ver condiciones

¿No votaste en la primera vuelta? Descarga el formulario de justificación del CNE y evita la multa por inasistencia a Elecciones Ecuador 2025

Si no votaste en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, realizada el pasado 9 de febrero de 2025, todavía puedes evitar la multa por inasistencia. El Consejo Nacional Electoral (CNE) permite justificar tu ausencia con un formulario oficial, disponible para descarga gratuita.

(Lee además: Esto dice encuesta sobre resultado de Segunda Vuelta de Elecciones en Ecuador 2025)

Este trámite también será válido para quienes no puedan asistir a la segunda vuelta electoral, prevista para el 13 de abril de 2025. Es importante cumplir con este proceso para evitar sanciones económicas y mantener tu historial electoral en regla.

¿Quiénes pueden justificar su inasistencia a las elecciones?

La ley ecuatoriana contempla una multa del 10 % del salario básico unificado vigente ($ 47 en 2025) para quienes no voten sin justificación válida. Sin embargo, el CNE acepta excusas documentadas como:

  • Enfermedades o emergencias médicas (certificadas)
  • Estar fuera del país el día de los comicios
  • Impedimentos legales o fuerza mayor
  • Casos de calamidad doméstica comprobables

Es decir, el Consejo Nacional Electoral exige pruebas claras que justifiquen la inasistencia; caso contrario, esta solicitud será rechazada.

El formulario de justificación del CNE permite evitar multa de elecciones.Canva

¿Dónde y cómo se presenta el formulario del CNE?

Para iniciar el trámite, descarga el formulario en formato PDF a continuación. Llena el documento con tus datos personales y el motivo de tu ausencia, adjunta los respaldos necesarios y firma el formulario.

Una vez completado, debes entregarlo de forma presencial en una delegación provincial del CNE. Es importante hacerlo dentro del plazo oficial que establezca el calendario electoral.

Este proceso también puede aplicar si fuiste designado miembro de mesa y no asististe. En ese caso, la sanción es más alta: 15 % del salario básico ($ 70,50).

Cumplir con esta obligación ciudadana no solo evita sanciones, sino que asegura tu participación en futuros procesos democráticos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!