Exclusivo
Actualidad

Elecciones Ecuador 2025: Sin novedades relevantes, según observadores europeos
Gabriel Mato, jefe de la misión de observadores, se refirió a medidas tomadas previo a las votaciones. Entre estas, el estado de excepción
La jornada electoral de este domingo se ha llevado a cabo con relativa normalidad en la capital ecuatoriana. Así lo reportó la misión de observadores de la Unión Europea (UE), que ha seguido de cerca el proceso desde su inicio.
Desde temprano, los representantes de la UE se desplegaron en distintos recintos electorales de Quito para monitorear el desarrollo de las votaciones. Gabriel Mato, jefe de la misión, ofreció declaraciones antes del mediodía, en las que destacó la tranquilidad y organización del evento democrático. Lo hizo en las instalaciones de la Universidad Salesiana, norte de Quito.
“Hemos estado presentes desde la primera vuelta. En total, 105 personas han participado en la misión durante estos cuatro meses en todo el país”, indicó Mato, quien resaltó que el equipo ha mantenido reuniones con los principales actores del proceso electoral. “Hemos conversado con todos los involucrados, especialmente con los candidatos Daniel Noboa, de la alianza ADN, y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana”.
(Además: Bono de Desarrollo Humano 2025: Cómo sacarle el mayor beneficio según un economista)
Mato recalcó que, hasta el momento, no se han reportado incidentes de relevancia. “Ha sido un comienzo normal y se desarrolla igual. Confío y espero que todo siga así hasta el final de la jornada”, expresó con optimismo.
Medidas para las elecciones Ecuador 2025

Uno de los aspectos más comentados en esta jornada ha sido la restricción del uso de teléfonos celulares al momento de sufragar. Sobre esta medida, el jefe de misión señaló que no se han recibido quejas por parte de los votantes y que la ciudadanía la ha asumido con tranquilidad. “Es una medida que afecta a todos de igual manera y solo en el instante de emitir el voto. El CNE ha sido claro en que el uso del celular está permitido fuera de ese momento específico, por lo que no se ha visto afectada la transparencia del proceso”.
Respecto al estado de excepción vigente en el país, Mato mencionó que este no ha interferido con el normal desarrollo de las elecciones. “Me preocuparía si hubiera alguna restricción, pero el CNE ha recalcado que la medida no ha afectado el proceso electoral”, aseguró.
Finalmente, el jefe de la misión adelantó que el informe preliminar sobre el trabajo de observación realizado en Ecuador se presentará el próximo martes 15 de abril, aunque aclaró que la entrega dependerá de cómo avance la jornada y de la publicación de los resultados oficiales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!