Exclusivo
Actualidad

Así fue el movimiento comercial en las afueras de uno de los recintos electorales de Guayaquil.FRANCISCO FLORES

Elecciones Ecuador 2025: Estos fueron los negocios más beneficiados en Guayaquil

Comerciantes informales guayaquileños ‘saborearon’ platita durante las elecciones. Algunos de ellos aprovecharon la cercanía al San Valentín 

Las narices se ‘activaban’ al llegar al recinto electoral ubicado en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, en el norte de Guayaquil, la mañana del domingo 9 de febrero, durante las elecciones generales 2025.

(Te invitamos a leer: Elecciones presidenciales de Ecuador 2025: Los mejores memes de la jornada)

Los platos de cazuela mixta, llapingacho con hornado, arroz con menestra y hasta caldo de gallina llamaban la atención de los electores del centro de estudios, al pie de la avenida de las Américas. ¡No había quien no ‘babeara’ por los manjares del negocio de Julio Luna! 

Él aseguraba ser uno de los grandes ganadores de la jornada, por la sazón de su mamita. “Yo voy a lo seguro, sé que esto le gusta a la gente y aquí se los complace”, comentó. Pero, para lograr eso debió trasnochar y hasta 'pelearse' con el reloj pues le hizo falta tiempo. 

Él cuenta que desde la noche del sábado 8, pasando por la madrugada del domingo, estuvo alistando los alimentos necesarios para la venta que, espera, sea exitosa. "Le quitamos tiempo al reloj (risas), pero lo hacemos con empeño para los clientes. Todo lo que se ofrece aquí debe estar completamente fresco", menciona. 

Luna comenta que el plato estrella de su menú es el yapingacho. "Esperamos que este año se supere nuestro récord del 2024. Fueron entre 500 y 600 platos (vendidos en 2024)", refiere. 

Los platos típicos fueron los protagonistas de la jornada electoral.FRANCISCO FLORES

Jaime Seiva, quien se ubicó en los exteriores del Colegio Técnico Simón Bolívar con sus artesanías, guardaba las mismas esperanzas que Julio. Colgando sus diferentes creaciones en las rejas exteriores del colegio atraía a los votantes y los convencía con los detalles hechos por él y por su hijo Anthony. 

(Esto también te puede interesar: ¿Cómo van las elecciones presidenciales Ecuador 2025? Resultados oficiales del CNE)

“Yo sé que venderé bastante, la gente está entusiasmada preguntando y, al menos, nos estamos adelantando al San Valentín”, expresó. El comerciante empezó a vender detalles personalizados con pequeños globos y flores artificiales para el 14 de febrero. “Solo 6 dolaritos le cuesta llevar alegría”, dijo bromeando.

Sin embargo, también estaba probando en la venta de gorras tejidas de ramas de plátano y sombreros de paja toquilla. "Hay que tener en cuenta que se viene la temporada de playa", finaliza. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!