Exclusivo
Actualidad

La conscripción voluntaria en Ecuador permite a los jóvenes integrarse a las Fuerzas Armadas de manera opcional.Cortesía: Fuerzas Armadas

Ejército Ecuador: ¿Cuándo empieza el reclutamiento en 2025? | requisitos y cronograma

En Ecuador, el acuartelamiento es un proceso voluntario que tiene una duración de un año

Si eres varón y tienes entre 18 y 21 años, 11 meses y 30 días, puedes participar en el proceso de acuartelamiento voluntario que se llevará a cabo el sábado 26 y domingo 27 de abril de 2025, a partir de las 07:00, en las Bases Militares y Centros de Movilización del país.

(Te invitamos a leer: Fiebre amarilla en Ecuador: Se confirma el fallecimiento del primer paciente)

Inscripción en línea

Puedes registrarte previamente en el sitio web oficial: www.dirmov.mil.ec

El sistema está habilitado desde el miércoles 26 de marzo hasta el domingo 27 de abril de 2025.

Requisitos para participar:

  • Tener cédula de ciudadanía vigente.

  • Edad entre 18 y 21 años, 11 meses y 30 días al momento de la presentación.

  • Formulario de inscripción en línea impreso.

  • Ficha médica impresa y copia.
Desde esta mañana y durante la madrugada, decenas de personas se mantienen a la expectativa de obtener un cupo para ingresar al servicio militar.Cortesia: Fuerzas Armadas

Además, los aspirantes deben presentarse con ropa civil, indumentaria deportiva, útiles de aseo personal y una mochila o maleta con sus pertenencias. Al llegar, se les realizarán exámenes médicos y toxicológicos para determinar su aptitud.

Una oportunidad de formación

El servicio militar voluntario ofrece a los jóvenes una oportunidad de desarrollo personal y profesional. A más de la instrucción en combate, los participantes reciben formación en valores, disciplina y habilidades técnicas.

En Ecuador, el acuartelamiento es un proceso voluntario que tiene una duración de un año. Entre los beneficios que ofrece la conscripción voluntaria están la asistencia médica, alimentación, un estipendio mensual de 140 dólares, seguro de vida, y la posibilidad de integrarse a la carrera de reservistas. Además, la capacitación que reciben los conscriptos cuenta con el aval de la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE) y del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP).

Los lugares donde pueden acudier acuartelarse.Cortesia

Ceremonia de licenciamiento

La mañana de este viernes, 25 de abril, se realizó en la Brigada de Infantería N.º 5 Guayas la ceremonia de licenciamiento. En el acto, 108 jóvenes culminaron exitosamente su año de conscripción voluntaria.

"Hoy la Patria cuenta con una juventud llena de valores y virtudes aprendidas durante esta etapa," destacaron las autoridades militares.

La conscripción voluntaria en Ecuador permite a los jóvenes integrarse a las Fuerzas Armadas de manera opcional, adquirir conocimientos militares y formar parte de la reserva, contribuyendo así a la defensa del país.

Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!