Exclusivo
Deportes

Campeonato Nacional de Rally 2024 llega a Riobamba con tramos técnicos y lluvia
La tercera válida del Campeonato Nacional de Rally se corre este fin de semana en Riobamba y promete emociones con tramos exigentes y lluvia.
Más de 60 tripulaciones participarán este sábado 26 de abril en la tercera válida del Campeonato Nacional de Rally, que se disputará en los alrededores de Riobamba, provincia de Chimborazo. Esta fecha también será válida para el Campeonato Regional Interandino, siendo un evento doble que genera gran expectativa.
La Escuela Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) será el punto de partida y llegada de ambas competencias, que recorrerán caminos técnicos y exigentes de la región andina.
Pilotos listos para el reto
“Estamos muy contentos de correr acá en Chimborazo, sede que siempre se ha caracterizado por tener varios terrenos, por lo que debemos cuidar las llantas”, expresó Pedro Guerrero, piloto de la categoría RC4.
La ciudad vuelve a recibir una válida del rally nacional tras algunos años de ausencia, en un campeonato que actualmente se divide en 11 categorías.
Te puede interesar: (COE: Jefferson Pérez acompaña a Jorge Delgado en binomio para elecciones 2025-2029)

Organización y seguridad
La competencia está organizada por el Club Automovilístico de Chimborazo (CADCH), con el respaldo de los clubes de Cotopaxi, Salcedo, Tungurahua y Bolívar.
“Hemos trabajado en la organización con todo el profesionalismo, la madurez necesaria y la responsabilidad que merece la magnitud de este gran evento”, aseguró Luis Burgos, presidente del CADCH.
Recorrido total del rally
La prueba contempla 130.85 km de tramos cronometrados, distribuidos en nueve sectores que recorrerán Guamote, Guano, Chambo y Riobamba, entre otros puntos. A eso se suman 112.54 km de enlaces, dando un total de 243.39 km.
“Por los diferentes niveles de terreno vamos a afrontar un rally muy duro, porque además de los rivales, las lluvias han desmejorado el trayecto, pero estamos listos para afrontar todo eso”, comentó Juan Daniel Bernal.
Te puede interesar: (Carlo Ancelotti a Brasil: El DT llegaría para las eliminatorias y Mundial 2026)
Uno de los momentos más esperados será el recorrido nocturno de una especial de clasificación en las inmediaciones de la ESPOCH.
Cronograma del sábado
Los tramos arrancan en Guamote, con dos rutas hacia Puente Viejo y Puente Nuevo. Luego, las tripulaciones pasarán por Galgualán, Flores y Tzalaron, para finalmente ingresar a Riobamba por el sector de las antenas, cerrando con un circuito mixto de tierra y piedra, considerado de los más técnicos.
Premiación
La ceremonia de proclamación de resultados se llevará a cabo la noche del sábado en la Concha Acústica del Parque Guayaquil, cerca del Estadio Olímpico de Riobamba.
Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!