Exclusivo
Actualidad

Deterioro de puente Vicente Rocafuerte: Grave riesgo para conductores en Guayaquil
Una reciente inspección realizada por funcionarios de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil y de la Gerencia de Riesgos de Segura EP ha revelado fisuras en 11 de los 84 pilotes del puente Vicente Rocafuerte, que conecta Guayaquil con la parroquia La Aurora, en Daule.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Alcaldía de Guayaquil, la inspección fue realizada tras alertas sobre posibles daños estructurales. Las fisuras detectadas en los pilotes podrían ser consecuencia de la calidad del hormigón utilizado en la construcción original, lo que se ha reflejado en el desgaste acelerado de estos elementos, cruciales para la estabilidad de la estructura.
Carlos Vásquez, director de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil, expresó su preocupación ante la situación, advirtiendo que, de no intervenirse a tiempo, el daño podría comprometer la integridad del puente y poner en peligro la seguridad de los miles de conductores y pasajeros que lo atraviesan a diario.

El comunicado también menciona que, a pesar de las gestiones realizadas desde 2022, el Municipio de Guayaquil aún no ha recibido respuesta del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) sobre la solicitud urgente de intervención para garantizar la seguridad de la infraestructura. Esta falta de respuesta subraya la necesidad de un mantenimiento preventivo y una evaluación exhaustiva de las condiciones estructurales de infraestructuras críticas como esta, especialmente cuando su deterioro representa un riesgo para la seguridad de miles de personas cada día.
El puente Vicente Rocafuerte es de vital importancia para el tráfico vehicular, lo que convierte su adecuado funcionamiento en una prioridad tanto para las autoridades locales como para los ciudadanos.
La preocupación por el deterioro de esta estructura ha aumentado tras el colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, también conocido como Puente Magro, el pasado martes 19 de marzo. Esta infraestructura, de 69 años de antigüedad y construida durante el gobierno de José María Velasco Ibarra, era una conexión clave entre los cantones de Daule y Nobol, en la provincia del Guayas. Como consecuencia del colapso, cinco personas perdieron la vida.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!