Exclusivo
Actualidad

Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, enfrenta la posibilidad de la pena de muerte en EE.UU.ARCHIVO:EFE/Gene J. Puskar/Pool

Solicitan pena de muerte para Luigi Mangione, por asesinar al CEO de UnitedHealthcare

Fiscalía busca la pena máxima para el acusado de matar a Brian Thompson, líder de una de las aseguradoras más grandes del país

Las autoridades federales de Estados Unidos han solicitado la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del homicidio de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare. La fiscal general, Pamela Bondi, confirmó este martes la decisión, argumentando la gravedad del crimen y su impacto en la seguridad pública.

En un comunicado oficial, Bondi declaró: "Tras una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro".

Asesinato premeditado y otros delitos

Pamela Bondi

Fiscal General

Dado que el asesinato tuvo lugar en público, con transeúntes cerca, podría haber supuesto un grave riesgo de muerte para otras personas

La fiscal describió el crimen como un "asesinato premeditado y a sangre fría" y señaló que Thompson, además de ser un alto ejecutivo, era un padre de familia. El homicidio ocurrió el 4 de diciembre de 2024 en Manhattan. Según la Fiscalía, Mangione acosó previamente a Thompson antes de asesinarlo, lo que ha llevado a las autoridades a calificar el hecho como un acto de violencia con posibles motivaciones políticas.

Aunque la pena de muerte es una posibilidad dentro del proceso federal, Mangione también enfrenta cargos estatales en Nueva York, donde se le investiga por un posible acto de terrorismo, así como en Pensilvania por otros delitos. La Fiscalía ha indicado que ambos procesos judiciales avanzarán de manera paralela y que, si bien se espera que los cargos estatales se juzguen primero, la orden de Bondi podría alterar la secuencia de los juicios.

(Te recomendamos leer: ¿Quién es Luigi Mangione y cómo lo capturaron? Detalles del crimen de Brian Thompson)

En Nueva York, la pena capital no se ha aplicado desde la ejecución de Eddie Mays en 1963, aunque hubo reclusos en el corredor de la muerte hasta 2007, de acuerdo con el Centro de Información de la Pena de Muerte en EE.UU.

Luigi Mangione en un tribunal de Nueva York.ARCHIVO:EFE/EPA/Curtis Means / POOL

La defensa de Mangione responde

Karen Friedman Agnifilo, abogada principal del acusado, criticó duramente la decisión del Departamento de Justicia. "El Departamento de Justicia ha pasado de la disfuncionalidad a la barbarie", manifestó tras el anuncio de la fiscal general.

Agnifilo acusó al gobierno de utilizar la ejecución como una estrategia política y afirmó que la solicitud de pena de muerte contradice las recomendaciones de los fiscales federales locales, así como la legislación vigente y los precedentes históricos. "Mientras dice que nos protege de los asesinatos, el gobierno federal actúa para cometer el asesinato premeditado y patrocinado por el Estado de Luigi", sostuvo la abogada.

(Te puede interesar: Juez impide que Trump elimine protecciones contra deportación para venezolanos)

Además, la defensora describió a su cliente como un "trofeo" dentro de una "red corrupta de disfunción gubernamental y compadrazgo", argumentando que su procesamiento es una maniobra política.

Detención y repercusión pública

Mangione, de 26 años, se ha declarado no culpable de los cargos estatales y permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn. Fue arrestado el 9 de diciembre en un McDonald's de Altoona, Pensilvania, tras una fuga que llamó la atención por sus características cinematográficas.

El caso ha generado gran interés en la opinión pública estadounidense. Mientras algunos sectores lo consideran un asesino que debe enfrentar las máximas consecuencias legales, otros lo han convertido en un símbolo de resistencia contra la industria de las aseguradoras privadas. Una iniciativa de recaudación de fondos para su defensa ha logrado reunir más de 700.000 dólares hasta la fecha.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!