Exclusivo
Actualidad

¿Dónde voto este 13 de abril en Ecuador? Consulta aquí tu lugar de votación
Consulta aquí tu lugar de votación para la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril
Este domingo 13 de abril de 2025, Ecuador celebra la segunda vuelta electoral para elegir a su próximo presidente de la República. Tras los comicios del pasado 9 de febrero, ninguno de los candidatos alcanzó la mayoría absoluta, por lo que Daniel Noboa, del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, se enfrentarán en esta fase definitiva.
(Lea también: EN VIVO | Elecciones Ecuador 2025: sigue aquí el minuto a minuto de la segunda vuelta)
Es fundamental que los ciudadanos consulten con anticipación su lugar de votación para evitar contratiempos al llegar al recinto electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha habilitado sus plataformas digitales para que la ciudadanía pueda verificar de forma rápida y sencilla la ubicación de su centro de votación.
¿Cómo consultar tu lugar de votación para la segunda vuelta?
Si no recuerdas tu lugar de votación, el CNE ha habilitado en su página web la opción "Consulta tu lugar de votación". Solo necesitarás ingresar tu número de cédula para obtener la información detallada sobre la mesa en la que te corresponde votar.
También puedes consultar el recinto, la junta y la dirección exacta del lugar asignado para ejercer tu derecho al voto haciendo clic en la siguiente imagen:
Obligación y sanciones por no votar
Es importante recordar que el voto es obligatorio para los ecuatorianos entre 18 y 65 años. Sin embargo, para los adultos mayores y los adolescentes mayores de 16 años, el voto es facultativo, es decir, opcional.
La Ley Electoral establece que no acudir a votar constituye una infracción, y aquellos que no lo hagan deberán pagar una multa equivalente al 10 % de un Salario Básico Unificado (SBU), lo que corresponde a $ 47. Esta misma multa de $ 47 también se aplica a los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) si no participan en la capacitación que organiza el Consejo Nacional Electoral (CNE).
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!