Exclusivo
Actualidad

La ministra Arianna Tanca se pronunció en Guayaquil, en una rueda de prensa.Cortesía Ministerio de la Mujer y Canva

¿Bono de la Mujer? Ministra Arianna Tanca hace aclaración sobre ayudas económicas

La ministra dio una rueda de prensa en Guayaquil, donde se refirió incluso a estafas. Explicó que los únicos bonos vigentes son entregados por el MIES

Desde Guayaquil, la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca Macchiavello, aclaró este jueves 17 de abril de 2025 que su cartera no entrega ningún tipo de bono económico, en respuesta a publicaciones engañosas que han circulado en redes sociales, especialmente en WhatsApp.

(Te invitamos a leer: Ratifican sentencia a Samara Rivera, viuda de Rasquiña, extinto líder de Los Choneros)

"Quiero aclarar con total responsabilidad que los bonos anunciados por el Gobierno Nacional del presidente Daniel Noboa son una política pública concreta, real, y están en ejecución. Sin embargo, el Ministerio que yo represento no es la entidad responsable de entregar bonos de forma directa", declaró Tanca en una rueda de prensa.

¿Quién entrega los bonos en Ecuador?

La ministra explicó que la única entidad facultada para entregar bonos es el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Este organismo otorga diversas ayudas estatales enfocadas en población en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Entre los principales bonos que otorga el MIES se encuentran:

  • Bono de Desarrollo Humano: $55 mensuales.
  • Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable: entre $55 y $150 para familias con hijos menores o con personas con discapacidad.
  • Bono de 1000 Días: $50 mensuales para apoyar a mujeres embarazadas y sus hijos durante los primeros 1000 días de vida.
  • Bono Mis Mejores Años: $100 para adultos mayores en situación de pobreza.
La ministra explicó a detalle el tema de los bonos.pexels

“El bono mujer no existe, es una estafa”

Con firmeza, la ministra Tanca advirtió a la ciudadanía sobre una estafa que circula a través de redes sociales y enlaces sospechosos que ofrecen un supuesto “bono mujer”. Según denunció, estos mensajes buscan robar datos personales e incluso financieros, ya que en algunos formularios se solicita información de tarjetas de crédito o débito. “Eso es absolutamente falso. Es una estafa que busca robar datos personales. No existe ni ha existido ningún bono mujer”, enfatizó. La ministra alertó que estas campañas engañosas han sido denunciadas desde febrero y se trabaja con el Ministerio de Telecomunicaciones para dar de baja a los sitios fraudulentos.

Indemnización por derrame de petróleo en Esmeraldas

Tanca también se refirió al proceso de indemnización por el derrame de petróleo en Esmeraldas, ocurrido en marzo de 2023. Explicó que, a diferencia de los bonos mensuales, estas indemnizaciones son únicas y están amparadas en el Decreto Ejecutivo 577. Hasta el momento, más de 4.500 familias han recibido un pago único de $470, y se espera llegar a 7.000 beneficiarios. La información sobre los afectados fue levantada por la Secretaría de Gestión de Riesgos, y el Ministerio de la Mujer es el ente responsable de efectuar los pagos.

(Además: Caso Triple A: ¿Por qué Aquiles Álvarez pidió que no le pongan grillete electrónico?)

Finalmente, la ministra detalló que su gestión se enfoca en cuatro ejes: fortalecimiento institucional, territorial, servicios para mujeres vulnerables y oportunidades educativas y laborales. Anunció la apertura de nuevos Centros Violeta, la implementación de un Instituto de la Mujer en Durán y el avance de la política intersectorial para prevenir el embarazo adolescente. “El bono mujer no existe. Las indemnizaciones por Esmeraldas sí. Y los bonos del Gobierno son entregados exclusivamente por el MIES. No se dejen engañar”, concluyó Tanca.  

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!