Exclusivo
Actualidad

Comprar un auto usado: los errores que debes evitar, según un experto
Antes de comprar un auto de segunda mano, es importante evitar ciertos errores que pueden costarte caro. Descubre cuáles son y cómo prevenirlos
La compra de un vehículo de segunda mano puede ser una alternativa más económica que adquirir uno nuevo, sin embargo, si no se toman las debidas precauciones, esta decisión podría convertirse en un problema costoso a largo plazo.
Joseph Cunduri, ingeniero mecánico automotriz y jefe de taller en Maresa Center, explicó a EXTRA, sobre los errores más frecuentes en este proceso y brinda recomendaciones clave para evitarlos.
Errores más comunes
Según el experto, un auto particular recorre en promedio entre 20.000 y 25.000 kilómetros al año, por lo que una cifra muy inferior a esta proporción debe levantar sospechas. Por ejemplo, si un vehículo con más de 10 años de uso presenta un kilometraje inusualmente bajo, podría ser una señal de manipulación.
Otro aspecto clave es la revisión del historial de mantenimiento. No validar dónde y cuándo se han realizado los servicios del auto puede derivar en problemas mecánicos ocultos. Para evitarlo, el experto recomienda asegurarse de que los mantenimientos se hayan hecho en concesionarios autorizados.
Inspección técnica previa a la compra
- Estado del motor: Un mal funcionamiento puede derivar en costosos arreglos.
- Carrocería: Es importante verificar si ha sufrido impactos o reparaciones mayores.
- Testigos del tablero: Los vendedores pueden manipular las alertas del tablero para ocultar fallas. Todos los testigos deben encenderse y apagarse correctamente.
El descuido en estas verificaciones puede traer consecuencias graves. Por ejemplo, la manipulación del testigo de la bolsa de aire podría significar que el sistema de seguridad no funcionará en caso de un accidente, poniendo en riesgo la vida del conductor y pasajeros.
(Te puede interesar: Protege tu auto en temporada de lluvias: trucos para cuidar la pintura y el interior)

Depreciación del vehículo
Desde el momento en que un auto sale del concesionario, su valor comienza a disminuir. En el primer año, la depreciación puede aproximarse entre un 10 % y un 30 %, dependiendo de la marca y el respaldo que tenga en el mercado.
"Algunas marcas con menos trayectoria pueden perder hasta un 30 % de su valor anual, mientras que otras más establecidas pueden reducir su precio solo en un 5 %", explica Cunduri.
Recomendaciones para una compra segura
- Verificar que el vehículo tenga un historial de mantenimiento en concesionarios autorizados.
- Evaluar si el kilometraje es coherente con la antigüedad del auto.
- Llevar el auto a un servicio técnico especializado para una revisión completa antes de la compra.
Tomar estas precauciones puede hacer la diferencia entre una compra segura y un problema a largo plazo. La clave está en contar con la asesoría de profesionales en el área para evitar errores costosos.
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!