Exclusivo
Actualidad

Carreras clandestinas en pleno Centro Histórico de Quito ¿En qué calle?
En la calle Vargas, los vecinos dicen haber recibido amenazas por parte de algunos motociclistas. Algunos se sienten sondeados por esos conductores
En cuanto el reloj marca las 22:00 del jueves, la preocupación se apodera de los moradores de la calle Vargas, en el centro de Quito. Saben que, una vez más, no podrán ‘pegar’ el ojo. Desde hace meses, han tenido que soportar que decenas de motorizados realicen carreras clandestinas y piruetas en la calzada. “Ni siquiera parecen motos normales, sino de las que les hacen modificaciones en el escape para que suenen más”, reclamó Roberto Chinchay, uno de los vecinos.
(Te puede interesar: Quito: Aduana libera 14 troles y concejal pide explicaciones por la compra)
Aunque, según Roberto, ahora hay menos motorizados en los llamados ‘piques’ que antes, el bullicio sigue siendo el mismo. “Vienen los jueves y los viernes”, comentó.
La semana pasada, agentes policiales lograron dispersar a los ‘rápidos y furiosos’ que se tomaron la calle Vargas entre la Galápagos y la Caldas. “Se hizo el pedido en el chat comunitario y lograron llegar a tiempo”, comentó Wilson Silva, otro de los moradores.
Las implicaciones de seguridad de las carreras clandestinas
El ruido y la contaminación por los motores no es lo único que preocupa a los habitantes de la zona, sino que los sujetos que realizan estas prácticas han respondido de forma negativa a los pedidos de que se retiren del lugar. “La otra vez me fueron amenazando e hicieron señas como que tenían armas”, contó Roberto. Desde entonces solo ve lo que pasa desde atrás de la ventana.
Wilson agregó que tienen miedo de que en medio de los conductores estén personas que busquen analizar la situación de las casas o negocios para robar. “Uno no sabe qué le están chequeando. Quizá están viendo las seguridades de los locales. Estamos con temor”, aseveró.
EXTRA preguntó a la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) si han tenido reportes de estas prácticas, pero desde el departamento de comunicación respondieron que no. Sin embargo, según la AMT, se han hecho operativos por este tipo de eventos en varios sectores de la capital.
En lo que va del año se han realizado 153 operativos relacionados al artículo 386, literal 3, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que refiere a las competencias en vía publica. Allí se han emitido 417 citaciones por temas varios, de esos solo seis por participar en los ‘piques’.
La AMT solicitó a los dirigentes barriales que realicen un oficio para organizar operativos específicos en la zona. Por ahora se realizan operativos en el redondel del Ciclista, avenida De Los Shirys, Portugal, Seis de Diciembre y El Inca, por reportes de estas prácticas.
Los 'piques' de la avenida De Los Shyris
Los moradores de la avenida De Los Shyris han recobrado la paz desde la intervención de esa vía, donde colocaron pacificadores, es decir, elevaciones sobre la calzada que obligan a los conductores a frenar, así como señales de tránsito.
El último evento, en ese caso de carreras de automóviles, se registró en marzo de 2024. Antes, el 30 de diciembre de 2023 hubo un choque múltiple entre los competidores, dejando varias personas heridas. En esa ocasión, los implicados eran vehículos de alta gama y con registros de infracciones de tránsito previas.
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!