Exclusivo
Actualidad

Alcalde de Guayaquil responde a Noboa sobre el ECU911: "Su tecnología es de 2011"
Aquiles Álvarez critica al presidente Daniel Noboa por la falta de actualización del sistema de seguridad ECU-911
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez respondió con fuertes críticas a las declaraciones del presidente Daniel Noboa, quien expresó que la empresa municipal Segura EP entregue el control de sus cámaras de videovigilancia al ECU911.
En sus redes sociales, Álvarez cuestionó la capacidad operativa del ECU-911, asegurando que funciona con tecnología obsoleta y que su respuesta ante emergencias es deficiente. "Si no han actualizado nada y no tienen personal suficiente, porque también eso cuesta y sus sistemas ya están obsoletos. ¿Qué espera? ¿Qué pretende?", expresó el alcalde en una publicación que generó reacciones inmediatas.
Origen del conflicto
El debate se originó tras las declaraciones de Noboa, quien afirmó que Segura EP "debería" transferir el control de sus cámaras de seguridad al ECU911 para mejorar la coordinación en la vigilancia de la ciudad.
Además, mencionó "No podemos continuar con esta situación en la que algunos municipios sí entregan el control de sus cámaras al Ministerio del Interior, mientras que otros simplemente se niegan. Algunos evaden su responsabilidad y no colaboran. Este desorden en el manejo de la seguridad no puede seguir".
(Te puede interesar: Aquiles Álvarez advierte: “Por carros sin placas, serán destituidos” en Guayaquil)
El alcalde de Guayaquil no tardó en lanzar críticas a la gestión de Noboa en materia de seguridad y para argumentar su postura, señaló tres puntos claves:
- Ingreso de civiles a instalaciones municipales: Aseguró que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han ingresado a dependencias municipales sin coordinación previa.
- Renuncia en el ECU-911: Expuso que la directora del ECU911 "renunció antes de que la saquen" y criticó al Gobierno por permitir nepotismo en la institución.
- Reglamento ignorado: Invitó a Noboa a leer el reglamento emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones. "Se lo explicamos despacito: está vigente en su Gobierno. Es vergonzoso que no sepa lo que firma", agregó.
Otras declaraciones sobre el sistema de seguridad
Según Álvarez, el Municipio de Guayaquil financia el internet del ECU911 para que puedan monitorear cámaras en Samborondón. Aseguró que, pese a ello, la atención de emergencias por parte del sistema es ineficiente, con un 76% de reportes sin respuesta o con demoras de hasta 30 minutos. "Mientras el ECU-911 sigue sin responder, nosotros seguimos invirtiendo en seguridad", indicó el alcalde.
Desde septiembre de 2024, las 34.000 cámaras municipales han registrado 27.000 alertas y han prevenido más de 4.000 delitos. Sin embargo, Álvarez denunció que la coordinación con el ECU911 es deficiente, lo que afecta la respuesta ante emergencias.
Una breve y sencilla explicación para que el Presidente y Comandate en Jefe pueda comprender cómo se maneja la videovigilancia y seguridad en Guayaquil.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 19, 2025
Tome nota, le aconsejo. pic.twitter.com/yNlsQEsz7f
Además, mencionó que desde el 26 de septiembre se han interceptado 177 vehículos sospechosos, con 60 casos en enero y 49 en febrero. Criticó que, mientras tanto, el Gobierno Nacional "sigue evaluando, analizando y entendiendo" en lugar de tomar decisiones.
El alcalde también recordó que el 4 de febrero invitó a Noboa a un almuerzo en el Municipio para discutir temas de seguridad, pero el mandatario no asistió, diciendo "Eso es una muestra más de que a usted, Guayas ni Guayaquil le interesan".
Este enfrentamiento se suma a la reciente decisión de Álvarez de no asistir a un almuerzo en Carondelet con Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, argumentando que era una decisión política del Gobierno Nacional.
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!