Exclusivo
Actualidad

Los miembros de mesa, clave para asegurar la transparencia en las elecciones 2025.CORTESÍA.

¿Te tocó ser miembro de mesa? Esto debes saber para el día de las elecciones 2025

¿Fuiste seleccionado como miembro de mesa? Conoce todo lo que necesitas saber para cumplir con tu rol el día de las elecciones 2025. ¡Infórmate aquí!

Un total de 287.534 ciudadanos fueron seleccionados como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) para la segunda vuelta electoral de 2025. De ellos, 284.319 ejercerán su función en territorio nacional y 3.215 en el exterior.

(Lea también: Segunda vuelta Ecuador: ¿Sabes dónde te toca votar este domingo? Míralo aquí)

El sorteo se realizó de manera simultánea en las 24 juntas provinciales electorales y la junta especial del exterior, con la presencia de notarios públicos, garantizando la transparencia del proceso.

¿Cómo está conformada la mesa electoral?

Cada mesa está compuesta por cuatro miembros con funciones específicas:

  • Presidente: entrega el certificado de votación y devuelve la cédula al elector, firmando el documento correspondiente.
  • Secretario: verifica la identidad del votante, solicita la firma o huella en el padrón y marca el círculo junto a esta.
  • Dos vocales: uno entrega las papeletas electorales, mientras el otro guía al ciudadano sobre dónde depositarlas:

(Lea también: Este es el precio de las gasolinas en Ecuador desde el 12 de abril: pagarás menos)

Además de estas tareas, los miembros son responsables del conteo de votos y del llenado de actas de escrutinio una vez cerradas las urnas.

Las tres fases del proceso

  • Instalación: entre las 06:30 y 07:00 del domingo 13 de abril, los MJRV deben presentarse en el recinto asignado para instalar la mesa.
  • Votación: se desarrolla entre 07:00 y 17:00. En esta etapa se receptan los votos, se verifica la identidad del elector (con cédula o pasaporte, vigentes o caducados), se entrega la papeleta y se otorga el certificado de votación.
  • Escrutinio: al cierre de la jornada, desde las 17:00, se inicia el conteo del Binomio Presidencial y el llenado de actas oficiales.

Sanciones por incumplimiento

Ser designado miembro de mesa es una obligación legal. No asistir o abandonar la mesa puede acarrear fuertes sanciones:

  • No capacitarse: multa de USD 47 (10% de un salario básico unificado).
  • No asistir a conformar la mesa: sanción de USD 70,50 (15% del SBU).
  • Abandonar la mesa sin justificación: infracción electoral grave con multas de 10 a 20 SBU, es decir, entre USD 4.700 y USD 9.400.

Si surge una emergencia durante la jornada, se debe informar al presidente de la mesa y solicitar un permiso formal.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!