Exclusivo
Actualidad

Joven desaparecido en canal de Guayaquil: ¿qué impidió su localización?
Familiares se tomaron vías para manifestar su preocupación. Los rescatistas no encontraron nada.
La desesperación provocó que a las 16:00 del viernes 11 de abril, la familia de Israel Abad, joven de 18 años que cayó accidentalmente en una zanja que divide a Las Orquídeas de la etapa 4 de Mucho Lote 1, cerrara la calle Defensa Civil y el ingreso y salida a la calle Ketty Romoleroux Girón (vía de acceso desde la avenida Francisco de Orellana) durante más de una hora.
(Te invitamos a leer: El drama de una familia en Guayaquil: Pariente desapareció en canal de agua)
“Nadie ha acudido a ayudarnos y no podemos dejar que tomen la vida de un muchacho como si fuera la de un animal la que se ha perdido. ¡Deben buscarlo ya!”, mencionó Yadira, una vecina de Israel que se empeñó en acompañar a Marisela Chaguay, mamá del joven, y a sus cuatro hermanas.
Según Marisela, el muchacho resbaló al canal en la madrugada del jueves 10, luego de un siniestro de tránsito en el que estuvo involucrado. Lo que conocen ellos es que la moto en la que había salido a buscar comida resbaló y su acompañante, un menor de edad, salió ileso mientras que él, accidentalmente, cayó al agua y no pudo salir. Sin embargo, resalta Maricela, las unidades de rescate no acudieron al socorro de Abad. Pocos minutos después de esta declaración, una de sus hermanas recibió un mensaje en el que le notificaban que un cuerpo había sido visto flotando en otro tramo de la zanja, a una cuadra de donde ellos se encontraban, y se movilizaron para corroborar este dato.
Por ello, el grupo de amigos y familiares de Israel ataron una soga a cada lado de la calle Defensa Civil para evitar el paso de vehículos y llamar la atención de las autoridades locales o regionales. “¡Exigimos que nos miren! ¡Es mi hijo querido!”, expresó Chaguay en medio de lágrimas. Ella luego dijo que no descansaría hasta encontrarlo y, si se requería, movilizaría maquinaria para colaborar en la búsqueda.

Al llegar, sus esperanzas ‘cayeron’ al agua una vez más, pues no vieron más que basura y ramas. Allí tomaron la decisión de atravesar tricimotos en la entrada y salida hacia Mucho Lote 1 y se mantuvieron hasta que una unidad del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) arribó al sitio a las 18:30 y empezó la búsqueda donde supuestamente se encontraba flotando una persona.
Ese dato, además, fue reiterado por el servicio de emergencias ECU-911 a través de llamadas telefónicas a una de las tías de Israel. “Me dijeron que nos debemos mantener aquí, que ellos visualizan un cuerpo, pero nada”, manifestó.
Finalmente, en la tarea del GOE participó también el cuñado de Israel, alumbrando el espacio con una linterna, pues ya había anochecido.
A pesar de que esta labor tomó más de una hora y 15 minutos, resultó infructuosa, pues ningún cuerpo fue avistado durante la inmersión de los buzos del GOE. A sus parientes les dijeron que no podían continuar la búsqueda y que, de ser posible, se reanudaría en las primeras horas del sábado 12.
El accidente de Israel Abad, joven desaparecido en una zanja de Guayaquil, a detalle
El fatal incidente sucedió cuando el hombre viajaba en moto acompañado de un amigo por la avenida Defensa Civil. En ese instante, comenzó a llover, lo que provocó que la motocicleta perdiera tracción y cayera en la carretera.
Sin embargo, según lo comentado por una de las hermanas de Israel a EXTRA, su acompañante, quien además resulto ileso, lanzó una botella para que el joven intentara flotar en el agua y mantenerse en el sitio en el que cayó. Tristemente, este no lo logró pues no sabía nadar.
La búsqueda empezó el jueves
Desde el Cuerpo de Bomberos se indicó a este Diario que dos vehículos de rescate y una ambulancia de la institución acudieron al punto para realizar una inspección a lo largo de todo el canal, pero sin encontrar al desaparecido.
Después, a las 09:57 del viernes, se les solicitó nuevamente dirigirse a la zona, porque se encontró un zapato del chico.
"Se realizó la inspección pertinente, sin embargo, al no visualizar el cuerpo de la víctima, se solicitó desde la central de alarmas a través del ECU911 se coordine con Policía Nacional que avancen buzos, ya que el BCBG (Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil) no cuenta con buzos. El BCBG acudió en dos ocasiones para colaborar con relación a esta emergencia", se precisó a EXTRA.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!