Exclusivo
Actualidad

En una entrevista en Ambato, la candidata atribuyó la frase a Eloy Alfaro.canva

Luisa González | ¿De dónde salió la frase "Hasta la victoria siempre"?

En una entrevista, la candidata por la Revolución Ciudadana negó que Fidel Castro o Hugo Chávez hayan usado la frase. La atribuyó a Eloy Alfaro

Luisa González, candidata a la presidencia por la Revolución Ciudadana, ha vuelto a estar en el centro del debate político o más bien de la polémica, al atribuir la frase “Hasta la Victoria Siempre”, al expresidente ecuatoriano Eloy Alfaro, en una entrevista en el noticiero El Espectador de Radio Ambato.

(Te puede interesar: Soledad Padilla acusa a Luisa González: "Me prometiste apoyar y luego callaste")

  • El periodista le preguntó: “¿Qué significa para usted la frase ‘Hasta la victoria siempre’ que le hemos escuchado en algún momento a Rafael Correa, Fidel Castro a Hugo Chávez?”.

  • La candidata respondió: "Nunca se la escuché. Páseme, por favor, dónde lo ha dicho Fidel Castro y dónde lo ha dicho...Páseme y le respondo", dijo González.

  • "Le puedo decir que Luisa González la usa y es una frase del mejor ecuatoriano de todos los tiempos, que se llama Eloy Alfaro, manabita", continuó ya en un tono más álgido. 
  •  Finalmente, le dijo al entrevistador “Y no se base en fake news”.

¿De dónde salió la frase "Hasta la victoria siempre"?

Esta consigna es reconocida por su asociación con el guerrillero argentino-cubano Ernesto ‘Che’ Guevara, quien la usó en su carta de despedida a Fidel Castro en 1965, cuando dejó Cuba para llevar la revolución a otros países, como Bolivia y el Congo.

“Hago formal renuncia de mis cargos en la Dirección del Partido, de mi puesto de Ministro, de mi grado de Comandante, de mi condición de cubano. Nada legal me ata a Cuba, sólo lazos de otra clase que no se pueden romper como los nombramientos”, le dice en una parte de la epístola

Guevara se despide: "Hasta la victoria siempre. ¡Patria o muerte! Te abraza con todo fervor revolucionario, Che”

Desde entonces, la frase ha sido adoptada por movimientos de izquierda y líderes políticos como Fidel Castro y Hugo Chávez, así como de la Revolución Ciudadana desde sus inicios. Además, fue el mismo Castro quien leyó públicamente esta carta el 3 de octubre de 1965 durante la presentación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, vídeo que se puede encontrar en Youtube.

Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!