Exclusivo
Actualidad

Cómo calcular la jubilación con pensión máxima del IESS. Te lo explicamos.Canva

Jubilación IESS: ¿Cuántos años de aportaciones son para recibir pensión máxima?

El IESS establece montos mínimos y máximos para las pensiones. Conoce cuántos años de aportación se requieren para recibir la pensión más alta

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) determina las pensiones de jubilación basándose en el tiempo de aportación y los ingresos del afiliado. Para calcular el monto a recibir, se considera el promedio de los cinco mejores años salariales y se multiplica por un coeficiente específico.

(Lee además: Estos son todos los bonos económicos en Ecuador 2025: consulta si eres beneficiario)

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación por vejez?

Para acceder a la jubilación por vejez, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos de edad y tiempo de aportación:

  • Sin límite de edad: 40 años o más de aportaciones (480 imposiciones mensuales)
  • 60 años o más: 30 años o más de aportaciones (360 imposiciones mensuales)
  • 65 años o más: 15 años o más de aportaciones (180 imposiciones mensuales)
  • 70 años o más: 10 años o más de aportaciones (120 imposiciones mensuales)

¿Cuáles son los montos mínimos y máximos de pensión?

El IESS establece límites mínimos y máximos para las pensiones, basados en el Salario Básico Unificado (SBU), que en 2025 es de $ 470. Las tablas de pensiones mínimas y máximas según los años de aportación son las siguientes:

Pensiones mínimas:

  • Hasta 10 años de aportación: 50 % del SBU ($ 235)
  • De 11 a 20 años: 60 % del SBU ($ 282)
  • De 21 a 30 años: 70 % del SBU ($ 329)
  • De 31 a 35 años: 80 % del SBU ($ 376)
  • De 36 a 39 años: 90 % del SBU ($ 423)
  • 40 años o más: 100 % del SBU ($ 470)

Pensiones máximas:

  • Hasta 10 años: 250 % del SBU ($ 1.175)
  • De 15 a 19 años: 300 % del SBU ($ 1.410)
  • De 20 a 24 años: 350 % del SBU ($ 1.645)
  • De 25 a 29 años: 400 % del SBU ($ 1.880)
  • De 30 a 34 años: 450 % del SBU ($ 2.115)
  • De 35 a 39 años: 500 % del SBU ($ 2.350)
  • 40 años o más: 550 % del SBU ($ 2.585)

Para acceder al máximo porcentaje de pensión (550 % del SBU), un afiliado debe haber aportado durante 40 años o más. Sin embargo, alcanzar este porcentaje no garantiza automáticamente recibir la pensión máxima, ya que el monto final depende del promedio de los cinco mejores años de sueldo del afiliado.

Cómo calcular la jubilación con pensión máxima del IESS. Te lo explicamos.Canva

¿Cuál es el procedimiento para solicitar la jubilación?

El IESS ha simplificado el proceso de solicitud de jubilación por vejez. Los afiliados que cumplen con los requisitos pueden realizar la solicitud en línea de la siguiente manera:

  • Ingresar al portal web del IESS: www.iess.gob.ec
  • Acceder a la sección "Asegurados" y luego a "Pensionistas"
  • Seleccionar la opción "Jubilación por vejez"
  • Ingresar el número de cédula y la clave personal
  • Completar la información solicitada y guardar la solicitud

La aprobación de la solicitud es inmediata, y el depósito de la pensión se realiza en aproximadamente 15 días en la cuenta bancaria registrada.

¿Qué herramientas existen para estimar la pensión?

El IESS ofrece un "Simulador de Jubilación" que permite a los afiliados estimar el monto de su pensión proyectada. Esta herramienta está disponible en el portal web del IESS y facilita una supervisión permanente de los aportes y la planificación de la jubilación.

Es recomendable que los afiliados utilicen esta herramienta para tener una proyección más precisa de su pensión y planificar adecuadamente su retiro.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!